Este informe, preparado por el EUISS con el apoyo y la cooperación del Fondo Europeo para los Balcanes (EFB, por sus siglas en inglés), examina cómo los Balcanes occidentales han emergido una vez más como un escenario geopolítico potencialmente volátil, y analiza los impulsores que sustentan tanto la fragilidad como la resiliencia en el Países de la región desde una variedad de perspectivas.
[Leer Más]En muchos momentos de su historia, la UE ha pasado gradualmente de la unanimidad a la mayoría cualificada. Introducida por primera vez por el Acta Única Europea, la mayoría cualificada es hoy en día la norma de votación por defecto en la mayoría de las decisiones de la UE. Esto contrasta con la Política Exterior y de Seguridad Común, donde sigue siendo de rigor el voto por unanimidad… aun cuando los tratados contemplen posibilidades de recurrir a formas más flexibles de decisión.
[Leer Más]A fin de dotar a Europa de las herramientas adecuadas para hacer frente a las amenazas cibernéticas en constante transformación, la Comisión Europea y la alta representante propusieron un amplio conjunto de medidas para fortalecer la ciberseguridad en la UE.
[Leer Más]El Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea (EUISS) es la agencia de la Unión que se ocupa del análisis de asuntos de política exterior, de seguridad y defensa.
[Leer Más]Las Recomendaciones internacionales sobre estadísticas de refugiados (IRRS) proporcionan un conjunto de recomendaciones específicas que los países y las organizaciones internacionales pueden utilizar para mejorar la recopilación, la recopilación, el desglose, la presentación de informes y la calidad general de las estadísticas sobre las poblaciones desplazadas por la fuerza.
[Leer Más]El propósito de esta nota es guiar al personal de la Comisión Europea y de las delegaciones de la Unión Europea sobre el uso potencial de las reservas de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional. La lucha contra el hambre requiere una combinación de muchos instrumentos. Esta nota discute las circunstancias en las cuales las reservas de alimentos pueden, o no, ser un componente útil de esta estrategia multifacética, y proporciona pautas para respaldar la toma de decisiones.
[Leer Más]Los recientes desarrollos dentro y alrededor de la UE están desafiando los límites tradicionales de seguridad y defensa. Las amenazas y los desafíos nuevos, sin fronteras y versátiles, desde el terrorismo y los ataques cibernéticos hasta las recientes oleadas de inmigración ilegal exacerbadas por las guerras y la inestabilidad en los vecindarios de Europa, han puesto de relieve las conexiones intrincadas entre la seguridad interna y la defensa externa.
[Leer Más]El concepto de Cultura de Ciberseguridad (CSC) se refiere al conocimiento, creencias, percepciones, actitudes, suposiciones, normas y valores de las personas con respecto a la ciberseguridad y cómo se manifiestan en el comportamiento de las personas con las tecnologías de la información. En este estudio se identifican buenas prácticas, herramientas metodológicas y orientación paso a paso para aquellos que buscan comenzar o mejorar su propio programa de Cultura de la Ciberseguridad en sus organizaciones, incluyendo los recursos para generar un caso de negocios que asegure la financiación de dicho programa.
[Leer Más]Estudio de casos en los que se evaluan medidas forestales en desarrollo rural en países como Austría, Bulgaria, Alemania, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Suecia, Eslovaquia y Reino Unido.
[Leer Más]Tomar las decisiones más responsables para tu hogar, trabajo o tiempo libre es más fácil de lo que piensas. Busca la etiqueta ecológica de la UE en los productos y servicios que son mejores para el medioambiente y mejores para ti. Es la etiqueta que facilita las decisiones ecológicas.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.671
- 1.672
- 1.673
- 1.674
- 1.675
- …
- 1.777
- Siguiente »