La asistencia sanitaria transfronteriza permite a los pacientes buscar servicios médicos en toda la UE y ayuda a los ciudadanos a encontrar información relevante más fácilmente en otros países de la UE. Numerosos proyectos de la UE se aseguran de que el concepto de prestación de asistencia sanitaria transfronteriza sin fisuras siga ganando fuerza.
[Leer Más]Residues of antimicrobial agents and related compounds of emerging concern in manure, water and soil
En un pensamiento de economía circular, la comprensión de cómo las sustancias químicas problemáticas pueden migrar y viajar a través de los distintos límites de un ciclo de vida, es de vital importancia para garantizar que la filosofía de reutilización y reciclaje no se vea amenazada por los nuevos riesgos de contaminación. Los nutrientes reciclados del estiércol y la lechada pueden reemplazar los nutrientes de las materias primas primarias. El principal desafío es obtener recursos de nutrientes reciclados que tengan un desempeño ambiental igual o mejor que los recursos de nutrientes primarios que reemplazan.
[Leer Más]La economía europea está entrando ahora en su sexto año de crecimiento ininterrumpido. Una economía resiliente e inclusiva permitirá a la Unión aprovechar sus puntos fuertes a escala mundial y promover los beneficios del multilateralismo y de la integración económica. El euro es un factor de estabilidad y un escudo frente a los crecientes riesgos negativos para las perspectivas económicas mundiales. Sin embargo, es preciso seguir reforzando su estructura. Un mercado único plenamente integrado y que funcione correctamente ayudará a proteger a Europa contra futuras perturbaciones y crisis, mientras que una verdadera Unión de Mercados de Capitales liberará financiación adicional para el crecimiento de Europa.
[Leer Más]Las desigualdades en salud entre los europeos han aumentado en todo el continente, impulsadas por los desafíos socioeconómicos y los mayores niveles de estrés. Enfrentar estas desigualdades requiere políticas y acciones específicas, como un acceso más fácil a los servicios de salud que pueden mejorar las condiciones de vida y los estilos de vida. Esto puede lograrse dirigiéndose a grupos vulnerables en la sociedad a través de la financiación de la UE y reduciendo las brechas de salud entre los diferentes niveles socioeconómicos.
[Leer Más]Las vacunas protegen de las enfermedades graves y de las complicaciones derivadas de enfermedades que es posible prevenir mediante la vacunación. La vacunación constituye tradicionalmente una de las inversiones más rentables y eficientes en materia de salud.
[Leer Más]Se está desarrollando una transformación en el sector de la salud en toda la Unión Europea. Los sistemas de salud eficaces, resilientes e innovadores que funcionan están reemplazando a los de calidad inferior e ineficientes. Varias acciones conjuntas, apoyadas por la UE, están impulsando este valiente cambio.
[Leer Más]Las normas de bienestar animal de la Unión Europea, en vigor desde hace varias décadas, son de las más estrictas del mundo y sus objetivos forman parte de la Política Agrícola Común (PAC). La última estrategia de la Comisión para el bienestar animal tenía como finalidad atender las cuestiones de cumplimiento y mejorar las sinergias con la PAC. El Tribunal concluyó que, si bien las medidas de la UE para mejorar el bienestar animal tuvieron éxito en algunos ámbitos, su ejecución sufrió varias demoras y aún existen insuficiencias en algunos aspectos relacionados con cuestiones de bienestar en la explotación, durante el transporte y en el sacrificio. El Tribunal formuló recomendaciones referentes al marco estratégico, las medidas coercitivas y orientativas de la Comisión para asistir a los Estados miembros en lograr el cumplimiento, y las medidas para reforzar los vínculos entre el bienestar animal y la política agrícola.
[Leer Más]Las inundaciones pueden provocar lesiones o muerte, daños económicos considerables y daños al medio ambiente y al patrimonio cultural. Las inundaciones graves son cada vez más frecuentes en Europa. En los últimos años se han registrado más del doble de inundaciones repentinas de magnitud media a elevada que al final de la década de 1980. El cambio climático es un factor de agravamiento, que provoca cambios en los patrones de las precipitaciones y del clima, la subida del nivel del mar y, en consecuencia, inundaciones más frecuentes y graves. En respuesta al aumento de la incidencia de inundaciones, la UE aprobó en 2007 la Directiva sobre inundaciones. El Tribunal constató que la Directiva sobre inundaciones tiene, en general, efectos positivos, pero que la aplicación de las medidas preventivas contra las inundaciones presenta insuficiencias en la asignación de fondos. Los Estados miembros han comenzado a aplicar los planes de gestión del riesgo de inundación, pero es necesario introducir mejoras Siguen planteándose grandes desafíos para el futuro relacionados con la necesidad de una integración mucho mayor del cambio climático, los seguros contra inundaciones y la ordenación territorial en la gestión del riesgo de inundación.
[Leer Más]En junio de 2017, el Centro Robert Schuman de Estudios Avanzados organizó un taller sobre «Terrorismo y gobernanza de la seguridad europea» para debatir problemas tan importantes como los desafíos de la gobernanza de la seguridad. En línea con la misión del Centro de promover el diálogo con el mundo de la práctica, El taller reunió a académicos de renombre en el campo y a funcionarios de la OTAN, Europol y la Comisión Europea. Este volumen editado agrupa algunas de las presentaciones realizadas en el taller para hacer una contribución menor, aunque esperemos oportuna, a los desafíos analíticos y de gobernabilidad que enfrentamos y también al marco del debate más amplio sobre la situación de la seguridad en Europa.
[Leer Más]Este documento, el Informe anual de Trust Services Security Incidents 2017, marca la segunda ronda de informes de incidentes de seguridad para el sector de servicios de confianza de la UE. Los organismos nacionales de supervisión envían informes anuales de resumen sobre las infracciones notificadas a ENISA y la Comisión Europea.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.667
- 1.668
- 1.669
- 1.670
- 1.671
- …
- 1.777
- Siguiente »