En el anexo de la presente Decisión figura la solicitud de aprobación de una modificación que no se considera de menor importancia del pliego de condiciones a que se refiere el artículo 10, apartado 1, párrafo primero, del Reglamento de Ejecución (UE) n.o 668/2014, incluyendo el documento único modificado y la referencia a la publicación del pliego de condiciones correspondiente, con respecto al nombre registrado «Lechazo de Castilla y León» (IGP).
[Leer Más]Muchas mujeres víctimas de violencia de pareja en los Estados miembros de la UE siguen sin protección. Los perpetradores a menudo quedan impunes debido a enfoques inadecuados de aplicación de la ley, que no se alinean con los tratados internacionales de derechos humanos. Esta ficha informativa recoge datos sobre la violencia de género en los sectores policial y judicial en España.
[Leer Más]Decisión de la Comisión, de 25 de febrero de 2016, por la que se crea un Comité científico, técnico y económico de pesca, C (2016) 1084, DO C 74 de 26.2.2016, p. 4–10. La Comisión puede consultar al grupo sobre cualquier asunto relacionado con la biología marina y pesquera, la tecnología de artes de pesca, la economía de la pesca, la gobernanza de la pesca, los efectos sobre los ecosistemas de la pesca, la acuicultura o disciplinas similares. Este informe trata sobre la preparación de la evaluación de la lista de encuestas de investigación obligatorias en el mar.
[Leer Más]El Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) ha desarrollado una herramienta para ayudar a los parlamentos a evaluar su organización y procedimientos de trabajo y ver qué tan sensibles al género son. Para determinar el nivel de igualdad de género en su parlamento, primero debe recopilar datos. La herramienta puede ayudarlo a descubrir sus fortalezas y debilidades. Con este conocimiento, sabrá lo que necesita cambiar para que su parlamento sea más equitativo en cuanto a género.
[Leer Más]Una amplia gama de políticas adoptadas por diferentes instituciones de la UE (Parlamento Europeo, Consejo y Comisión Europea) y el Consejo de Europa han tenido como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres en general y la violencia de pareja en particular y mejorar la situación de las víctimas y supervivientes a esta situación. Este informe realiza una evaluación de la eficacia e impacto de esas medidas.
[Leer Más]La violencia contra las mujeres y las niñas persiste con el tiempo, dañando seriamente nuestras sociedades. La Unión Europea está comprometida a enfrentar este crimen atroz y la violación de los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas a través de una serie de políticas y acciones que son específicas de género.
[Leer Más]La trata de seres humanos es la compra y venta de mujeres, niñas, hombres y niños. Tiene consecuencias enormemente perjudiciales para las personas, la sociedad y la economía. Este es el cuarto informe publicado por la Comisión Europea que presenta una recopilación de estadísticas a nivel de los Estados miembros de la UE sobre la trata de seres humanos. Este ejercicio de recopilación de datos se acercó a los 28 Estados miembros y abarca los años 2015 y 2016, y actualiza la recopilación de datos de 2014 según corresponda.
[Leer Más]Esta Comunicación identifica un número determinado de contingencias en áreas prioritarias, que podrían implementarse en caso de necesidad de mitigación de los efectos producidos por una posible retirada del Reino Unido sin un acuerdo de salida conforme al artículo 50 del Tratado de la UE.
[Leer Más]La presente convocatoria persigue apoyar proyectos para la creación de redes y asociaciones transnacionales y nacionales de proveedores de FP inicial y continua con el objetivo de promover la reflexión política a escala europea, y contribuir a aumentar la sensibilización y la aplicación de las políticas europeas en materia de FP a escala nacional y regional.
[Leer Más]La confiabilidad se define en los Eurocódigos como la “capacidad de una estructura o un miembro estructural para cumplir con los requisitos especificados, incluida la vida útil de diseño, para la cual se ha diseñado”. Los niveles de confiabilidad se expresan mediante índices de confiabilidad, que se definen por análisis probabilístico considerando las incertidumbres en las acciones y propiedades del material, y las incertidumbres en el modelado de los efectos de la acción y la resistencia estructural.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.660
- 1.661
- 1.662
- 1.663
- 1.664
- …
- 1.777
- Siguiente »