El demanda se originó con una solicitud (núm. 20452/14) contra la República Helénica presentada ante el Tribunal en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales («el Convenio») por la ciudadana griega, la Sra. Chatitze Molla Sali. La demandante alegó una violación del Artículo 6 de la Convención, tomada sola y conjuntamente con el Artículo 14 y el Artículo 1 del Protocolo No. 1, en el contexto de un caso relacionado con los derechos de herencia de los bienes de su esposo fallecido.
[Leer Más]La demanda se originó en una solicitud (núm. 9348/14) contra la Federación de Rusia presentada ante el Tribunal de conformidad con el artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales («el Convenio») por un ciudadano ruso, el Sr. Andrey Igorevich Resina (“el solicitante”), a 17 de diciembre de 2013. El solicitante se quejó de restricciones excesivas en las visitas familiares y violación del art. 8.
[Leer Más]Once demandas (n. 66650/13, 24749/16, 43327/16, 62775/16, 68722/16, 76071/16, 8051/17, 8702/17, 12870/17, 21246/17 y 37696 / 17) contra la República de Azerbaiyán presentada ante la Corte de conformidad con el artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. Los demandantes alegaron, en particular, que su derecho a salir del país había sido violado por las prohibiciones de viaje que les impusieron las autoridades domesticas.
[Leer Más]Las demandas (nº 76550/13 y 45938/14) interpuestas ante el TEDH contra el Reino de España por dos nacionales marroquís, los Sres. Aziz Saber (el primer demandante) y Hamza Boughassal (el segundo demandante”), los días 29 de noviembre de 2013 y 10 de junio de 2014, respectivamente, en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (“el Convenio”).
[Leer Más]Estadísticas sobre comercio de productos agroalimentarios entre la Unión Europea y Estados Unidos.
[Leer Más]Título: Resumen: Fecha publicación: Autor: ISBN / ISSN: Link: Palabras clave:
[Leer Más]Esta guía está destinada a los responsables de los centros educativos (directores, jefes de estudios, responsables de equipo, coordinadores, etc.) que deseen conocer la oferta de este programa en los ámbitos de la educación infantil, primaria y secundaria. Asimismo, demuestra cómo Erasmus+ puede favorecer los intereses a corto y largo plazo de los centros educativos, el personal y el alumnado participantes mediante una atenta planificación y el compromiso de los responsables.
[Leer Más]La integración de las Ciencias Sociales y Humanidades (SSH) en Horizonte 2020 es una característica importante del programa. Este tercer informe de monitoreo evalúa de manera exhaustiva y detallada cómo se han integrado las diferentes disciplinas de SSH en los proyectos financiados en 2016 bajo los Retos de la sociedad y las prioridades de Liderazgo industrial. Se presentan resultados basados en datos de 2016 que muestran en qué medida está involucrado el SSH cuando se trata, por ejemplo, de presupuesto, disciplinas, países y sectores.
[Leer Más]Con la enmienda a la Directiva de seguridad nuclear de 2009, adoptada por el Consejo el 8 de julio de 2014, Europa refuerza significativamente su liderazgo en seguridad nuclear en todo el mundo. Tiene en cuenta las lecciones aprendidas del accidente nuclear de Fukushima, las pruebas de resistencia nuclear de la UE y los requisitos de la Asociación de Reguladores Nucleares de Europa Occidental y la Agencia Internacional de Energía Atómica.
[Leer Más]Ficha informativa resumen de la publicación «Re-finding industry: Defining innovation» en el que se habla de la necesidad de los Estados Miembros de centrar sus políticas en los avances tecnológicos, el crecimiento inclusivo y la sostenibilidad, como herramientas para acabar con la desigualdad.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.641
- 1.642
- 1.643
- 1.644
- 1.645
- …
- 1.777
- Siguiente »