A lo largo de los años, la política agrícola común (PAC) ha ido prestando mayor atención a la protección del medio ambiente y el clima, con cierto éxito. Entre otras cosas, las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector agrícola de la Unión Europea (UE) descendieron un 21 % entre 1990 y 2014; además, los agricultores europeos han sido capaces de aumentar los rendimientos mientras reducían significativamente el uso de fertilizantes (un avance positivo para la calidad del agua); la protección de los hábitats de fauna silvestre también ha mejorado en cierta medida.
[Leer Más]En 2017, se produjeron más de 487 mil millones de cigarrillos en la Unión Europea (UE), 40 mil millones menos que en 2016. El valor de producción en 2017 fue de alrededor de € 4,9 mil millones, que es de € 1,3 mil millones menos que en 2016. La producción de cigarrillos de la UE en 2017 fue equivalente a más de 950 cigarrillos por habitante de la UE.
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Directiva 92/43/CEE — Conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres — Zonas especiales de conservación — Artículo 6 — Adecuada evaluación de las repercusiones sobre un lugar de un plan o proyecto — Programa nacional de lucha contra las deposiciones de nitrógeno — Conceptos de “proyecto” y “adecuada evaluación” — Evaluación global previa de las autorizaciones individuales de explotaciones agrícolas que generan esas deposiciones
[Leer Más]Título: Resumen: Fecha publicación: Autor: Link: Palabras clave:
[Leer Más]Título: Resumen: Fecha publicación: Autor: Link: Palabras clave:
[Leer Más]En 2019, la EU-OSHA celebra conjuntamente con su amplia red de socios los 25 años de labor encaminada a hacer de Europa un lugar más seguro y saludable para trabajar. Este folleto es un buen punto de partida para empezar a conocer más sobre la Agencia. Destaca los objetivos principales de la EU-OSHA, su manera tripartita de trabajar, sus socios y beneficiarios clave.
[Leer Más]El artículo analiza cómo se podría usar la inteligencia de datos en las inspecciones de trabajo para seleccionar con eficacia las entidades objeto de las inspecciones en materia de salud y seguridad. Finalmente, identifica los desafíos y concluye que una combinación de inteligencia artificial y humana posiblemente sería la solución ideal para una selección en función del riesgo.
[Leer Más]El presente artículo explora las posibles implicaciones del uso de los avances digitales, como la inteligencia artificial y la inteligencia de datos, para la salud y seguridad en el trabajo. Si bien es evidente que el avance de lo digital cambiará de manera considerable nuestra forma de trabajar, queda por saber cómo afectará al bienestar, la seguridad y la salud en el trabajo. El artículo ofrece ejemplos sobre cómo se está usando la inteligencia artificial en el trabajo. Además, el artículo analiza las posibles consecuencias de una aplicación deficiente de esta tecnología y de las condiciones necesarias para su implementación satisfactoria.
[Leer Más]Infografía sobre facilitación y liberalización de visados a Estados no miembros, tal como Rusia, Ucrania, Cabo Verde, Armenia o Serbia, entre otros.
[Leer Más]La UE y sus Estados miembros siguen enfrentando amenazas graves, que son cada vez toman formas menos convencionales, como la radicalización que conduce a ataques terroristas, ataques químicos, ciberataques o campañas de desinformación. Todas estas acciones tienen una cosa en común: buscan desestabilizar y poner en peligro nuestra sociedad y socavar nuestros valores europeos fundamentales.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.537
- 1.538
- 1.539
- 1.540
- 1.541
- …
- 1.777
- Siguiente »