El Reglamento de Ejecución (UE) 2017/717 queda modificado como sigue:
1)El anexo I se sustituye por el anexo I del presente Reglamento.
2)El anexo II se sustituye por el anexo II del presente Reglamento.
3)El anexo III se sustituye por el anexo III del presente Reglamento.
4)El anexo IV se sustituye por el anexo IV del presente Reglamento.
La OMS recuerda a las autoridades sanitarias que deben adoptar medidas específicas para proteger a los sanitarios durante las actividades esenciales de inmunización durante la pandemia de COVID-19. La directora de AMRO/OPS de la OMS, Carissa F. Etienne, ha instado a que los programas de vacunación continúen durante la pandemia de COVID-19: «Si nos quedamos atrás en las vacunaciones rutinarias, especialmente en el caso de los niños, nos arriesgamos a que se produzcan brotes, lo que abrumaría a los hospitales y clínicas con enfermedades evitables además de COVID-19».
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de la Directiva 77/388/CEE del Consejo, de 17 de mayo de 1977, Sexta Directiva en materia de armonización de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los impuestos sobre el volumen de negocios — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido: base imponible uniforme, y de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 2, apartado 2, de la Directiva 89/391/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo, y de los artículos 1, apartado 3, y 2, puntos 1 y 2, de la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 4, apartado 3, 5, apartado 1, letra c), inciso iii), y 7 del Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 7, 11 y 15 de la Directiva 92/83/CEE del Consejo, de 19 de octubre de 1992, relativa a la armonización de las estructuras de los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas, del artículo 5 de la Directiva 92/84/CEE del Consejo, de 19 de octubre de 1992, relativa a la aproximación de los tipos del impuesto especial sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas, así como de los principios de seguridad jurídica y de protección de la confianza legítima.
[Leer Más]Update no. 95 on the situation of Covid-19 with 218.011 cases diagnosed in Spain through a PCR test and 121.343 recovered, Italy 210.717 cases diagnosed, Germany 165.664 cases diagnosed, UK 187.872 cases diagnosed, France 168.925 cases diagnosed.
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación de los artículos 18 TFUE y 21 TFUE. Estas peticiones se han presentado en el contexto de sendos litigios entre, por una parte, HB e IC, respectivamente, y, por otra, el Istituto nazionale della previdenza sociale (INPS) (Instituto Nacional de la Seguridad Social, Italia), en relación con la negativa de este último a abonar el importe de las pensiones de jubilación de aquellos sin que se les practiquen las retenciones fiscales italianas.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 36 y 38 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del artículo 3 de la Directiva 2009/73/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural y por la que se deroga la Directiva 2003/55/CE.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 218.011 casos confirmados de COVID.19 por PCR, 25.428 fallecidos y 121.343 curados. Hasta el día de hoy se han notificado al menos 1.522.023 casos confirmados. Los países con más casos notificados son España (218.011), Italia (210.217), Reino Unido (186.599), Alemania (162.496) y Rusia (134.687). El país con mayor número de fallecidos es Italia (28.884)
seguido de Reino Unido (28.446), España (25.428) y Francia (24.895).
- « Anterior
- 1
- …
- 1.197
- 1.198
- 1.199
- 1.200
- 1.201
- …
- 1.777
- Siguiente »