Este informe es un producto del estudio sobre la incorporación del medio ambiente en la financiación del transporte de la UE realizado en 2019.
[Leer Más]En su solicitud al Tribunal, los demandantes alegan que la denegación judicial de su solicitud de inscripción del segundo demandante como partido político había infringido su derecho a la libertad de asociación en el sentido del artículo 11 del Convenio.
[Leer Más]El Informe sobre las amenazas de enfermedades transmisibles del ECDC (CDTR) es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el período comprendido entre el 26 de abril y el 2 de mayo de 2020 e incluye actualizaciones sobre la enfermedad del virus del Ébola y el COVID-19 asociado al SARS-CoV-2.
[Leer Más]La demandante alega que la incautación de sus bienes que se había realizado en el curso de una investigación penal por privación ilegal de su libertad era contraria al artículo 1 del Protocolo Nº 1 de la Convención y al artículo 13 de la Convención.
[Leer Más]Los demandantes alegan, en particular, que se había violado su derecho de acceso a un tribunal y que se les había privado ilegalmente de su propiedad.
[Leer Más]El demandante alega una violación de su derecho a la libertad de expresión debido al proceso penal incoado contra él por propaganda de una organización terrorista.
[Leer Más]El anexo I del Reglamento (UE) 2019/1716 se modifica con arreglo a lo dispuesto en el anexo del presente Reglamento.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 219.329 casos confirmados de COVID.19 por PCR, 25.613 fallecidos y 123.486 infeciones resueltas. Hasta el día de hoy se han notificado al menos 1.546.479 casos confirmados. Los países con más casos notificados son España (219.329), Italia (211.938), Reino Unido (190.584), Alemania (163.175) y Rusia (145.268). El país con mayor número de fallecidos es Italia (29.079) seguido de Reino Unido (28.734), España (25.613) y Francia (25.201).
[Leer Más]Para limitar y/o mitigar el daño económico causado por el coronavirus, los gobiernos y los fondos nacionales cinematográficos y audiovisuales de toda la Unión Europea se han apresurado a establecer tanto medidas generales (como fondos de solidaridad y planes de desempleo a corto plazo) y/o fondos y subvenciones específicos relacionados con la industria (ayudando al cine de autor y proporcionando ayuda financiera a los productores y distribuidores). Por su parte, la UE ha actuado con prontitud para limitar la propagación del virus y ayudar a los países de la UE a soportar su impacto social y económico.
[Leer Más]Se espera que la Unión Europea revise el régimen de responsabilidad de los intermediarios en línea en la próxima ley de servicios digitales. En la presente publicación se describe el actual régimen de responsabilidad establecido en virtud de la Directiva sobre comercio electrónico de 2000, se destacan las lagunas de aplicación que se han detectado y se presentan las principales propuestas de reforma que se han examinado hasta ahora. La tecnología ha evolucionado en los últimos 20 años y han surgido nuevos retos sociales, como el uso creciente de plataformas para acceder y distribuir productos, servicios e información. Como consecuencia de ello, los encargados de formular políticas tendrán que abordar una serie de cuestiones, entre ellas la ampliación del alcance del régimen de responsabilidad y la revisión de las condiciones de exención de responsabilidad.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.195
- 1.196
- 1.197
- 1.198
- 1.199
- …
- 1.777
- Siguiente »