Conclusiones de un estudio de evaluación contratado por la Comisión Europea en apoyo de la evaluación de la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos al final de su vida útil. Se ha utilizado una combinación de métodos de investigación e instrumentos analíticos, que incluyen el examen de la literatura y la consulta tanto por medio de cuestionarios públicos abiertos como de cuestionarios específicos y entrevistas.
[Leer Más]La iniciativa sobre los centros de excelencia profesional contribuirá a la modernización del sector de la formación profesional en beneficio tanto de los jóvenes que obtienen una cualificación inicial como de los adultos que necesitan mejorar sus aptitudes y volver a capacitarse.
[Leer Más]El ámbito del estudio es evaluar los efectos de las diferentes opciones de política identificadas con miras a elegir la opción de política más eficaz en función de los costos que garantice un alto nivel de salud y seguridad. El ámbito geográfico de este estudio fue la composición de 2019 de la Unión Europea (es decir, incluido el Reino Unido) y la AEMA en su conjunto.
[Leer Más]La segunda encuesta de la FRA sobre personas LGBTI en la Unión Europea, Macedonia del Norte y Serbia encuestó a casi 140.000 participantes. En este informe técnico se presenta un panorama detallado de la metodología de la encuesta utilizada por la FRA al reunir los datos de la misma. La encuesta LGBTI II de la UE es una encuesta a gran escala administrada por la web sobre las experiencias y opiniones de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), utilizando un cuestionario anónimo en línea.
[Leer Más]Desde la creación del Grupo de Trabajo para el Estudio y la Evaluación de Ecosistemas (WGESA) en la NAFO, se han producido avances sustanciales en la aplicación de la hoja de ruta para un enfoque ecosistémico de la pesca (EAF), como por ejemplo los cálculos del potencial de producción de los ecosistemas y de la pesca (EPP y FPP, respectivamente) y las estimaciones de la mortalidad natural mediante un modelo multiespecie.
[Leer Más]Las solicitudes se refieren a la presunta discriminación por parte del Estado demandado, sobre la base de la legislación interna pertinente, en la concesión de prestaciones a civiles discapacitados (civilni invalidi) en comparación con los veteranos de guerra discapacitados (vojni invalidi) en situaciones que entrañan la misma discapacidad parapléjica.
[Leer Más]El caso se refiere a la desestimación de una solicitud del solicitante debido a su falta de cualidades personales, fundamentalmente por el contenido de su blog y sus quejas sobre la labor del Ministerio de Justicia.
[Leer Más]El caso se refiere a la privación de la patria potestad del solicitante.
[Leer Más]El presente caso se refiere al incumplimiento por parte de las autoridades nacionales de la sentencia definitiva de 29 de junio de 2016 dictada por el Tribunal del Condado de Suceava a favor del demandante.
[Leer Más]La solicitud se refiere a las alegaciones de que, contrariamente a lo dispuesto en los artículos 3, 13 y 14 de la Convención, i) los demandantes habían sido maltratados por la policía, ii) el Estado demandado no había realizado una investigación efectiva de esos malos tratos, iii) los presuntos malos tratos y la falta de una investigación adecuada se debían a su origen étnico romaní, y iv) se les había denegado un recurso efectivo a ese respecto en relación con una operación policial a gran escala llevada a cabo el 19 de junio de 2013 en una zona habitada por romaníes en Moldava nad Bodvou.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.072
- 1.073
- 1.074
- 1.075
- 1.076
- …
- 1.313
- Siguiente »