En esta publicación se ofrece un panorama general de las estadísticas anuales más importantes relacionadas con la energía en la Unión Europea en su conjunto y cada uno de sus Estados miembros. Los datos contenidos se han extraído de varias fuentes: Eurostat y otros servicios europeos, la Agencia Europea del Medio Ambiente y la Agencia Internacional de la Energía.
[Leer Más]El objetivo del presente informe es ayudar a definir los criterios armonizados que podrían permitir la utilización de fertilizantes nitrogenados (N), derivados parcial o totalmente del estiércol mediante su transformación, en zonas sujetas al límite máximo de 170 kg N/ha/año prescrito en el anexo III de la Directiva sobre nitratos, siguiendo las disposiciones, por lo demás idénticas, aplicadas a los fertilizantes químicos que contienen N en la Directiva sobre nitratos (91/676/CEE), y garantizando al mismo tiempo la consecución de los objetivos de la Directiva y unos beneficios agronómicos adecuados.
[Leer Más]En este informe se ofrecen directrices con respecto a conceptos, fundamentos y consideraciones metodológicas dirigidas a los expertos que realizan exámenes territoriales de la transición industrial y a los encargados de formular políticas y analistas interesados en la puesta en práctica de la innovación industrial transformadora. Explica los conceptos necesarios para adoptar un marco más amplio del sistema de producción y consumo, los fundamentos (y objetivos) de la innovación industrial transformadora, y la metodología POINT (Projecting Opportunities for INdustrial Transitions) presentada como una serie de pasos.
[Leer Más]El informe evalúa el desarrollo de las tecnologías hasta la fecha, sus aplicaciones potenciales y su impacto, así como su alineamiento con las políticas europeas. También ofrece una perspectiva de las tecnologías investigadas en fases de desarrollo más avanzadas, e indicaciones sobre las actuales tendencias mundiales de investigación y la actividad de la propiedad intelectual.
[Leer Más]China es el mercado de mayor crecimiento para la generación de energía eólica y nuclear, y está invirtiendo fuertemente en la exploración de medios alternativos y renovables para hacer frente a sus inmensas necesidades energéticas. El desarrollo del sector de las tecnologías limpias se ha convertido en una importante prioridad del gobierno. Con un gran potencial de mercado de tecnologías limpias y un fuerte apoyo gubernamental para el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías limpias, China presenta grandes oportunidades para las pymes europeas de tecnologías limpias.
[Leer Más]Se espera mucho de la enseñanza superior en lo que respecta a la solución de los problemas a los que se enfrentan los encargados de formular políticas en los países del Espacio Europeo de Enseñanza Superior. Las instituciones de enseñanza superior deben dotar a sus graduados de las aptitudes y competencias necesarias para ingresar con éxito en un mercado laboral volátil y, lo que es más importante, mantener su empleabilidad a lo largo de su vida laboral.
[Leer Más]En la Comunicación sobre el Acuerdo Verde Europeo, aprobada en diciembre de 2019, la Comisión Europea propuso una ambiciosa hoja de ruta para «transformar la UE en una sociedad justa y próspera, con una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, en la que no haya emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y en la que el crecimiento económico esté desvinculado del uso de los recursos». Grandes ambiciones para la política en la lucha contra el cambio climático también piden que la Comisión Europea actúe como ejemplo y alcance la neutralidad climática a corto plazo.
[Leer Más]En este estudio se analiza el papel de la evaluación en la política de cohesión, centrándose en el período 2014-2020. Presenta y evalúa las normas de la UE que conforman las evaluaciones y su aplicación tanto a nivel de la UE como de los Estados miembros. Sobre la base de estas pruebas, se examinan las posibles opciones para el período posterior a 2020.
[Leer Más]En esta sesión informativa introductoria, se informa de seis conclusiones clave sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los sectores culturales y creativos (CCS).
[Leer Más]La mayoría de la población sigue considerando que la introducción de medidas especiales en la educación y el empleo para equilibrar las desventajas con que tropieza la minoría romaní ofrece «ventajas injustificadas» por motivos de origen étnico. Garantizar la igualdad de acceso a la educación general para los niños romaníes sigue siendo problemática. Esta cuestión ya había sido destacada anteriormente en decisiones e informes de diversos órganos del Consejo de Europa y de las Naciones Unidas, incluido el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en su sentencia D.H. y otros contra la República Checa de 2006.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.051
- 1.052
- 1.053
- 1.054
- 1.055
- …
- 1.777
- Siguiente »