El Informe Anual de Actividades destaca una vez más cómo la política de cohesión ayuda a las regiones y a la población de Europa a hacer frente a los desafíos de la revolución verde y de la economía ecológica y neutra para el clima. También destaca nuestro papel como fuente de conocimientos especializados y capacidad en las transiciones y transformaciones estructurales.
[Leer Más]La Comisión Europea ha destinado 1.000 millones de euros en el marco de Horizonte 2020 para responder a la crisis climática, proporcionar más protección a la biodiversidad y a los hábitats europeos amenazados y acelerar una recuperación sostenible.
[Leer Más]Ficha informativa sobre la Propiedad Intelectual en Bolivia, las bases legales de los derechos de autor y cómo protegerlos.
[Leer Más]El presente documento tiene por objeto proporcionar una mejor comprensión de la relación entre los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) y el Sistema Aduanero Mexicano. Además, proporciona información sobre una serie de medidas administrativas de propiedad intelectual que las pymes de la UE pueden utilizar para proteger y hacer cumplir sus DPI.
[Leer Más]A pesar de las mejoras en la eficiencia, se proyecta que las emisiones de CO2 del transporte marítimo internacional sean de dos a cinco veces más altas en 2050 que en 1990. La principal cuestión en juego en el MEPC 72 es la adopción de la Estrategia Inicial de la OMI sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los buques.
[Leer Más]Este informe incluye las acciones que se emprendieron con el propósito final de generar un Manual Internacional de Procedimientos (IMP) sobre «MUESTREO DE PRODUCTOS PESQUEROS PARA PRUEBAS DE ADN».
[Leer Más]La escasez de jurisprudencia en materia de igualdad de género debe examinarse en el contexto de la crisis económica y del aumento del desempleo que ha afectado duramente a Grecia en los últimos años. Según Eurostat, la brecha salarial entre hombres y mujeres en Grecia era de un 12,5% de media en 2018, frente a un 16% en la UE).
[Leer Más]El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es la oficina de propiedad intelectual mexicana encargada de las solicitudes y registros de patentes y modelos de utilidad (una especie de patentes de menor cuantía, que protegen creaciones cuya inventiva no se examina). Si usted considera la posibilidad de proteger su invención en México, puede que esta ficha técnica le resulte interesante.
[Leer Más]Las tecnologías inteligentes en los edificios pueden ser un medio eficaz en función de los costes para ayudar a crear edificios más sanos y cómodos con un menor uso de energía y un menor impacto del carbono, y también pueden facilitar la integración de las fuentes de energía renovable en los sistemas energéticos futuros. Uno de los puntos centrales de la Directiva sobre el rendimiento energético de los edificios (EPBD) es aprovechar mejor este potencial de las tecnologías inteligentes en el sector de la construcción.
[Leer Más]Este informe sectorial se ha preparado en el marco del proyecto «Tecnologías avanzadas para la industria», iniciado por la Comisión Europea, la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Espíritu Empresarial y pymes y la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas. En él se analizan las tendencias en la generación y adopción de tecnologías avanzadas, las actividades empresariales conexas y las necesidades de conocimientos especializados en el sector químico, abarcando en particular los ámbitos de la industria, pero también haciendo hincapié en las tendencias y los desafíos en el ámbito de las tendencias tecnológicas más pertinentes, a saber, la digitalización y la «biologización».
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.047
- 1.048
- 1.049
- 1.050
- 1.051
- …
- 1.777
- Siguiente »