Update no. 215 on the situation of Covid-19 with 5.075.319 cases in Europe, 716.481 cases diagnosed in Spain through a PCR test and 31.232 deaths.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 716.481 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 31.232 fallecidos.
[Leer Más]En el presente informe se examina la evolución del empleo no convencional en la última década. Se examinan las tendencias de las principales categorías de empleo no convencional -trabajo temporal, de agencias de empleo temporal y a tiempo parcial y autoempleo-, basándose principalmente en los datos de la Encuesta sobre la fuerza de trabajo de la Unión Europea.
[Leer Más]La legislación antidiscriminatoria se organiza en torno a tres niveles principales de protección: la Constitución (la prohibición de la discriminación y la garantía de la igualdad de género), las leyes horizontales especiales antidiscriminatorias (orgánicas) y otras leyes que contienen disposiciones antidiscriminatorias. Las leyes antidiscriminatorias en general y la legislación sobre la igualdad de género en particular se adoptan a nivel nacional.
[Leer Más]La transformación digital de las economías y sociedades de Europa se está acelerando. Está entrando en una nueva fase, impulsada por una fusión de tecnologías que gradualmente desdibujan las líneas entre las esferas física, digital y biológica y empujan la frontera de lo que las computadoras son capaces de hacer. Estas nuevas tecnologías -y los nuevos modelos de negocio que crean, basados en el uso de datos- están llegando progresivamente a la madurez para su despliegue a escala, y tendrán un impacto cada vez mayor en todos los sectores de la economía.
[Leer Más]En el presente informe se ofrecen directrices con respecto a conceptos, fundamentos y consideraciones metodológicas dirigidas a los expertos que realizan exámenes territoriales de la transición industrial y a los encargados de formular políticas y analistas interesados en la puesta en práctica de la innovación industrial transformadora.
[Leer Más]En este informe se presentan los resultados de la investigación «Explorando la transformación del gobierno digital en la UE: comprender la innovación del sector público en una sociedad impulsada por los datos», en resumen DigiGov. El objetivo principal de la investigación era comprender mejor cómo la innovación posibilitada por las TIC en el sector público puede transformar los sistemas de gobierno, y cómo los gobiernos pueden aprovechar las tecnologías digitales emergentes y futuras para hacer frente a problemas sistémicos como la ineficiencia de los servicios públicos, las desigualdades de acceso existentes y la disminución de la confianza y de la percepción de la legitimidad del gobierno.
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión PETI, analiza la Estrategia Europea de la Discapacidad 2010-2020 y hace recomendaciones sobre la nueva Estrategia Europea de la Discapacidad. El estudio reflexiona sobre el diseño y la aplicación de la actual Estrategia, así como sobre sus logros y deficiencias. En el estudio se formulan recomendaciones con respecto a la Estrategia Europea en materia de Discapacidad para después de 2020.
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión LIBE, tiene por objeto proporcionar información de antecedentes y recomendaciones de política relativas al intercambio de información policial y, en particular, a la evolución futura en relación con Prüm y la Directiva API (Directiva 2004/82/CE).
[Leer Más]En virtud del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa (2021-2027), cinco misiones tienen por objeto aportar soluciones a los principales problemas de Europa. Entre ellas figura una Misión sobre el cáncer. Muchas más personas en Europa viven con cáncer como resultado del envejecimiento de la población, de estilos de vida poco saludables y de condiciones sociales, ambientales y laborales desfavorables. Esto está generando una enorme carga para los ciudadanos, los pacientes de cáncer, los supervivientes y sus familias, así como para los sistemas sanitarios y la sociedad en general.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.037
- 1.038
- 1.039
- 1.040
- 1.041
- …
- 1.777
- Siguiente »