La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 2, punto 7, del Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo, de 11 de julio de 2006, por el que se establecen las disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1260/1999 (DO 2006, L 210, p. 25), en su versión modificada por el Reglamento (UE) n.º 539/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de junio de 2010 (DO 2010, L 158, p. 1).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 26, 38 y 39 del Reglamento (UE) n.º 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.º 1924/2006 y (CE) n.º 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 2002/67/CE y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) n.º 608/2004 de la Comisión (DO 2011, L 304, p. 18).
[Leer Más]Los últimos 20 años de la Política Común de Seguridad y Defensa nos han enseñado más sobre la UE como actor internacional. Aunque la Unión no ha estado del todo a la altura de las ambiciones establecidas por los ministros europeos en el Consejo Europeo de Helsinki en diciembre de 1999, la UE ha desarrollado la capacidad de desplegar misiones y operaciones civiles y militares. En los últimos años, la Unión Europea ha avanzado en la cooperación en materia de defensa a través de la Estrategia Global de la Unión Europea con una serie de nuevos instrumentos. Mirando hacia atrás en los últimos 20 años de la PCSD, este libro proporciona una visión analítica de los principales acontecimientos históricos y evalúa críticamente los éxitos y fracasos registrados a lo largo de dos décadas.
[Leer Más]En este documento de Chaillot se analiza la evolución de las estrategias de los Estados miembros de la Unión Europea respecto del África subsahariana, así como las de los agentes mundiales, en el contexto de los cambios estructurales, entre ellos las secuelas de la pandemia de Covid-19. Trata de identificar los puntos de convergencia -y de divergencia- en las estrategias de los Estados miembros, y examina cómo puede lograrse una estrategia conjunta y coherente de la UE.
[Leer Más]El objetivo de esta evaluación es aportar pruebas sobre la eficacia de JobsPlus, un incentivo financiero que se puso en marcha en 2013 y que consiste en subsidios de empleo para los desempleados de larga duración.
[Leer Más]En el presente informe se ilustra la forma en que las actividades de alerta temprana y evaluación rápida pueden ser apoyadas por la reunión y el análisis sistemáticos de la información disponible en fuentes oficiales y en los medios de comunicación. El presente informe es un documento conceptual que, tras mostrar los últimos acontecimientos, ofrece una visión de cómo mejorar los instrumentos de detección temprana para una mejor toma de decisiones en el contexto de un proceso integrado de gestión de riesgos basado en la colaboración.
[Leer Más]Update no. 219 on the situation of Covid-19 with 5.445.506 cases in Europe, 778.607 cases diagnosed in Spain through a PCR test and 31.973 deaths.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 778.607 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 31.973 fallecidos.
[Leer Más]Comprender cómo se relaciona el progreso de la ciencia con el desarrollo tecnológico es crucial para manejar mejor los impulsores y las políticas que pueden fomentar la innovación basada en la ciencia en un ecosistema de innovación en rápida evolución y en economías intensivas.
[Leer Más]Entre el 16 de mayo y el 15 de agosto de 2020, se notificaron siete brotes de virus de la gripe aviar altamente patógena (IAAP) A(H5N8) en Europa en aves de corral, un brote en Bulgaria (n=1) y seis en Hungría (n=6) y un brote de virus de la gripe aviar de baja patogenicidad (IABP) A(H5N3) en aves de corral en Italia.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.027
- 1.028
- 1.029
- 1.030
- 1.031
- …
- 1.777
- Siguiente »