La reafirmación del derecho de acceso a los servicios esenciales es un aspecto crítico de la inclusión social y un componente vital de la justicia social en toda la Unión Europea (UE), especialmente para los grupos desfavorecidos. La afirmación de que los servicios esenciales deben estar al alcance de todos confirma la importancia que la UE otorga a los servicios que son vitales para la vida cotidiana de los ciudadanos.
[Leer Más]En el presente informe comparativo se examinan las realidades a las que se enfrentan las víctimas cuando tratan de obtener reparación por abusos de los derechos humanos relacionados con las empresas. Presenta las conclusiones de la investigación de campo sobre las opiniones de los profesionales con respecto a las diferentes formas en que las personas pueden presentar denuncias.
[Leer Más]Este informe es el segundo volumen de la investigación del Cedefop sobre el empoderamiento de los adultos a través de vías de capacitación y re-capacitación. Presenta el marco analítico del Cedefop para desarrollar vías de capacitación para adultos poco cualificados e ilustra su desarrollo conceptual.
[Leer Más]Update no. 223 on the situation of Covid-19 with 5.916.251 cases in Europe, 835.901 cases diagnosed in Spain through a PCR test and 32.562 deaths.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 835.901 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 32.562 fallecidos.
[Leer Más]El demandante alega, entre otras cosas, de que había sido detenido ilegal y arbitrariamente, retenido en un hospital y condenado a una detención administrativa a finales de 2011 y que el procedimiento de infracción administrativa contra él había sido injusto.
[Leer Más]La causa se originó en una solicitud (Nº 16435/10) contra la Federación de Rusia presentada ante el Tribunal en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales el 3 de marzo de 2010 por dos nacionales rusos: Sr. Vadim Yevgenyevich Karastelev y la Sra. Tamara Viktorovna Karasteleva ; y la organización no gubernamental, el Comité de Derechos Humanos de Novorossiysk.
[Leer Más]Las fiebres tifoidea y paratifoidea son relativamente raras en la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) y se adquieren principalmente durante los viajes a países fuera de la UE/EEE, particularmente en el sur de Asia. En 2017, 22 países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo comunicaron un total de 1 098 casos.
[Leer Más]Infection prevention and control and preparedness for COVID-19 in healthcare settings – fifth update
El presente documento tiene por objeto orientar a los centros de atención de la salud y a los proveedores de servicios de salud de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) y el Reino Unido (RU) sobre las medidas de preparación y prevención y control de infecciones (IPC) para el tratamiento de los casos posibles y confirmados de COVID-19 en los centros de atención de la salud, incluidos los centros de cuidados a largo plazo (LTCF). Además, este documento aborda la gestión de las muestras de diagnóstico clínico en los laboratorios de la UE/EEE. Esta es la quinta actualización de la guía del ECDC sobre «Prevención y control de infecciones y preparación para COVID-19 en entornos sanitarios», y sustituye al documento de fecha 4 de julio de 2020
[Leer Más]El Informe sobre las amenazas de enfermedades transmisibles del ECDC (CDTR) es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el período comprendido entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre de 2020 e incluye actualizaciones sobre el COVID-19 relacionado con el SARS-CoV-2, el virus del Nilo Occidental, la enfermedad del virus del Ébola -el undécimo brote en la República Democrática del Congo-, la gripe aviar y el cólera.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.021
- 1.022
- 1.023
- 1.024
- 1.025
- …
- 1.777
- Siguiente »