• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Desinformación sobre el hospital de Mariupol

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Comunicación » Desinformación sobre el hospital de Mariupol

16 de marzo de 2022

El bombardeo de la sala de maternidad nº 3 de Mariupol es un crimen de guerra y se cobró la vida de civiles inocentes, incluidos niños. Altos funcionarios rusos confirman el ataque a la instalación, pero afirman que era un reducto de «radicales». Mienten.

Las cínicas mentiras sobre Mariupol

El ataque a una maternidad en la sitiada Mariupol ilustra el desafío de la mentira. 17 personas fueron asesinadas, según los informes de los medios de comunicación. Los hechos son fácilmente corroborables; el ataque ha sido cuidadosamente documentado con un gran número de imágenes de varias fuentes: fotógrafos profesionales de noticias, actualizaciones de medios sociales e investigadores forenses. Los manuales para la investigación de fuente abierta de los movimientos de las tropas rusas están fácilmente disponibles; miles de personas participan y comparten los hechos.

El Kremlin, que miente obstinadamente acerca de «no apuntar a los civiles», está tratando de mentir sobre el ataque, pero se enfrenta a las dos desventajas de la mentira mencionadas anteriormente. Cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, miente sobre que «no se ha producido ningún ataque», su mentira queda al desnudo y ni siquiera está envuelta en el velo de la credibilidad. Él sabe que está mintiendo; sabe que todo el mundo sabe que está mintiendo. El trabajo de Lavrov es mentir, y lo hace muy mal, simplemente repitiendo como un loro los temas de conversación que le entregan sus amos:

Hemos escuchado un clamor cargado de emoción sobre las llamadas «atrocidades» supuestamente cometidas por las fuerzas armadas rusas. Hace tres días, el 7 de marzo, nuestra delegación en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU aportó hechos que demuestran que esta maternidad había sido tomada por el batallón de extrema derecha Azov, que ordenó a todas las mujeres embarazadas, enfermeras y demás personal que abandonaran el edificio. Usted puede sacar sus propias conclusiones sobre la manipulación de la opinión pública en todo el mundo.

Los medios de comunicación del Kremlin se apresuraron a repetir las afirmaciones de Lavrov.

Desinformación: 7 mitos acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania

La narrativa siempre verde y manipuladora del Batallón Azov

Una de las principales mentiras del Kremlin sobre la guerra contra Ucrania es que el país está controlado por los nazis. Esa misma mentira se ha repetido cientos de veces durante los últimos años. Sigue sin ser cierta.

El Kremlin intenta regularmente «demostrar» la presencia de nazis en Ucrania, incluso en los niveles más altos del gobierno, utilizando la narrativa del Batallón Azov, una unidad de unos 1.000 hombres. La unidad fue creada originalmente por nacionalistas en 2013, y lucía algunas insignias con fuertes conexiones con el nazismo. La maquinaria de desinformación del Kremlin ha inflado este batallón hasta alcanzar proporciones enormes y absurdamente exageradas: una unidad militar bastante pequeña inflada hasta el tamaño de un ejército entero. El extremismo en Ucrania es un tema de discusión frecuente, y la sociedad pluralista de Ucrania tiene instrumentos para manejar el desafío del nazismo en el país. Todas las manifestaciones del nazismo están prohibidas en Ucrania. La Rada Suprema, en su reunión del 9 de abril de 2015, aprobó una ley «Sobre la condena de los regímenes totalitarios comunista y nazi en Ucrania y la prohibición de la propaganda de sus símbolos». El documento reconoce que los regímenes totalitarios comunista y nacionalsocialista (nazi) en Ucrania son criminales y prohíbe el uso público y la propaganda de sus símbolos. En Ucrania se reconoce que el régimen totalitario nazi, a nivel legislativo, lleva a cabo una política de terror de Estado. Además, los ultraderechistas en Ucrania -cuya presencia nadie niega- están en los márgenes y han fracasado estrepitosamente en todas las elecciones(opens in a new tab) desde 2014.

Rusia, por otro lado, ha permitido con frecuencia la propaganda del fascismo en los medios de comunicación del Kremlin y de la oligarquía, aclamando a Franco y Mussolini.

Sanciones europeas contra la desinformación por parte de la comisión parlamentaria

Mentiras verdaderas

El Kremlin está intentando desesperadamente el bien probado medio de inundar el espacio informativo con mensajes contradictorios para oscurecer los hechos reales. Ha intentado el método en los casos de Skripal, Navalny y el vuelo MH17, por mencionar sólo algunos. La mentira y la violencia están estrechamente unidas en los esfuerzos de desinformación del Kremlin. Las mentiras se emplean para ocultar la violencia; la violencia se emplea para ocultar las mentiras. Mientras tanto, la Corte Penal Internacional ha iniciado el proceso de recopilación y análisis de todos los documentos disponibles para un futuro caso contra los autores.

Fuente: EUvsDisinfo

Publicaciones relacionadas:

¿Cuántas personas verificaron la información en línea en 2021? José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas Acuerdo sobre nuevas normas para impulsar el intercambio de datos en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cuántas personas verificaron la información en línea en 2021?


José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga


Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos


Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas


Acuerdo sobre nuevas normas para impulsar el intercambio de datos en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies