CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
En 2017, los patrones de desequilibrios globales (en términos de flujos de capital), que se desarrollaron y se afianzaron en 2013-16, continuaron persistiendo. En resumen, los desequilibrios globales han dejado de disminuir y ahora se concentran en economías avanzadas: los principales superávits en cuenta corriente se encuentran en la zona del euro y Japón (mientras que han disminuido significativamente en China y los países exportadores de petróleo), mientras que los principales déficits se encuentran en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.
[Leer Más]Ficha informativa sobre cómo realizar un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la Unión Europea.
[Leer Más]A pesar de un amplio marco normativo internacional que prohíbe el trabajo infantil, persiste en muchas partes del mundo, particularmente en los países en desarrollo. En África subsahariana, incluso ha aumentado en los últimos años. Por lo tanto, se necesitan más esfuerzos para combatir el trabajo infantil. Sin embargo, no todo el trabajo realizado por los niños es perjudicial para su salud y desarrollo. Por lo tanto, la primera tarea es distinguir el trabajo infantil, que implica formas de trabajo dañinas, de otras formas de participación de los niños en el trabajo que son aceptables y tienen un componente educativo.
[Leer Más]