CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2, apartados 1 y 2, letra a), y 6, apartado 1, de la Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación (DO 2000, L 303, p. 16), y de los principios de seguridad jurídica, de respeto de los derechos adquiridos y de efectividad del Derecho de la Unión.
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, Amazon.com Inc., Amazon Services Europe Sàrl, Amazon EU Sàrl y Amazon Europe Core Sàrl (en lo sucesivo, conjuntamente, «Amazon») solicitan la anulación del auto del Tribunal General de 14 de octubre de 2021, Amazon.com y otros/Comisión (T‑19/21, en lo sucesivo, «auto recurrido», EU:T:2021:730), por el que dicho Tribunal declaró la inadmisibilidad del recurso mediante el que las recurrentes solicitaban la anulación parcial de la Decisión C(2020) 7692 final de la Comisión, de 10 de noviembre de 2020, por la que se incoa un procedimiento en virtud del artículo 102 TFUE en el asunto AT.40703 — Amazon — Buy Box (en lo sucesivo «Decisión controvertida»).
[Leer Más]El informe sobre la corriente de trabajo relativa a la digitalización analiza el grado de adopción digital en la zona del euro y en los países de la UE y las implicaciones de la digitalización para la medición, la productividad, los mercados de trabajo y la inflación, así como la evolución más reciente durante la pandemia del coronavirus (COVID-19) y sus implicaciones. El análisis de estas cuestiones y variables clave tiene por objeto mejorar nuestra comprensión de las implicaciones de la digitalización para la política monetaria y su transmisión. El grado de adopción digital difiere en la zona del euro/UE, lo que implica impactos heterogéneos, con la mayoría de las economías de la UE actualmente por detrás de Estados Unidos y Japón.
[Leer Más]