Cultura y Educación

Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación

EUreka

An insight into successful raw materials projects. EU Horizon Technology Success Stories : vol. 2

Las materias primas están en el corazón de nuestra economía. Son insumos clave para lograr una recuperación más resistente, ecológica y digital, y cruciales y para la competitividad de la industria europea. En este marco, la investigación y la innovación siguen siendo un elemento clave de la política de la UE en materia de materias primas.

[Leer Más]

EU’s response to the energy challenges. Report

El 24 de febrero de 2022, las fuerzas armadas rusas lanzaron una invasión a gran escala de Ucrania. Como consecuencia de esta agresión no provocada e injustificada, importantes zonas del territorio ucraniano se convirtieron en zonas de guerra de las que huyeron muchas personas. La Comisión Europea apoya a Ucrania con ayuda de emergencia y está cooperando estrechamente con los países vecinos de Ucrania para ayudarles a proporcionar protección a las personas que huyen de la invasión. Además, la Unión Europea ha adoptado amplios y contundentes paquetes de sanciones contra Rusia. Desde el segundo semestre de 2021, se ha producido un fuerte aumento de los precios de la energía en la UE (y en todo el mundo). El precio de los combustibles ha subido aún más como consecuencia de la guerra en Ucrania. Esto también ha provocado inquietud en relación con la seguridad del suministro energético en la UE, y la decisión de Rusia de suspender las entregas de gas a varios Estados miembros de la UE ha incidido aún más en la situación. La Comisión Europea ha propuesto el plan de acción «REPowerEU», cuyo objetivo es independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030.

[Leer Más]

The aftermath of earthquakes in Syria. The regime’s political instrumentalisation of a crisis

Los terremotos del 6 de febrero afectaron a unos 8,8 millones de personas en Siria y provocaron destrucción y daños masivos en infraestructuras, como instalaciones sanitarias, escuelas y edificios residenciales en las provincias de Idlib, Alepo, Lattakia y Hama. Hubo un gran desequilibrio en el volumen de ayuda humanitaria y la rapidez de las respuestas de emergencia de los actores regionales e internacionales a favor del régimen sirio en comparación con las zonas controladas por los rebeldes en el noroeste. El régimen sirio instrumentalizó la crisis humanitaria y sus efectos destructivos para regular, o al menos influir, en la organización y el suministro de ayuda humanitaria en el país. En las zonas bajo su control, Damasco intervino para supervisar la organización de la ayuda humanitaria a través de sus instituciones y redes de poder con el fin de reforzar su dominio sobre la sociedad.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.