Cultura y Educación

Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación

EUreka

Public opinion in the European Union. First results : winter 2022-2023

Este Primer Informe de Resultados detalla los primeros resultados de la encuesta Eurobarómetro Estándar del Invierno 2022-2023 (EB98) en los 27 Estados miembros de la UE. Se publica con los resultados de las preguntas del Eurobarómetro Estándar, que se detallan en un anexo. La encuesta se llevó a cabo entre el 12 de enero y el 6 de febrero de 2023.

[Leer Más]

Study on bringing AMR medical countermeasures to the market. Final report

Antecedentes: Este informe se centra en las posibles funciones y responsabilidades de la Unión Europea (UE), concretamente en el apoyo a los nuevos desarrollos en curso y en garantizar el acceso a las contramedidas médicas (MCM) contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) comercializadas. Métodos: Se recopilaron datos primarios de más de 115 partes interesadas que participan activamente en el ámbito de la resistencia a los antimicrobianos. Los resultados de estas encuestas y entrevistas permitieron comprender las principales necesidades y expectativas del mercado en relación con la actuación de la DG HERA. Conclusiones y resultados: Los encuestados esperan que la DG HERA desempeñe un papel importante en la puesta en marcha de un nuevo mecanismo pull. La simulación realizada en el marco de este estudio sugiere que esto puede lograrse con incentivos pull que incluyan garantías de ingresos. Los encuestados también esperan que la DG HERA contribuya o complemente los incentivos financieros existentes.

[Leer Más]

Cybersecurity of AI and Standardisation

El objetivo general del presente documento es proporcionar una visión general de las normas (existentes, en fase de redacción, en estudio y previstas) relacionadas con la ciberseguridad de la inteligencia artificial (IA), evaluar su cobertura e identificar las lagunas en la normalización. Para ello, se tienen en cuenta las especificidades de la IA, y en particular del aprendizaje automático, y se adopta una visión amplia de la ciberseguridad, que abarca tanto el paradigma «tradicional» de confidencialidad-integridad-disponibilidad como el concepto más amplio de fiabilidad de la IA. Por último, el informe examina cómo la normalización puede apoyar la aplicación de los aspectos de ciberseguridad incluidos en la propuesta de Reglamento de la UE por el que se establecen normas armonizadas sobre inteligencia artificial (COM(2021) 206 final) (proyecto de Ley sobre IA).

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.