CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
Las ciudades y las autoridades locales son actores clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2008, la Comisión Europea respalda y apoya sus esfuerzos a través del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía (CdM) y, en particular, mediante la provisión de capacitación, asistencia técnica, intercambio de mejores prácticas y oportunidades de aprendizaje entre iguales. La iniciativa ayuda a consolidar las mejores prácticas para supervisar e informar sobre el consumo de energía y las emisiones de GEI, así como sobre los riesgos y vulnerabilidades a nivel local, lo que permite a los responsables de la toma de decisiones identificar los sectores prioritarios, fijar objetivos de reducción de emisiones y de adaptación y planificar las medidas pertinentes. Este informe complementa el informe de evaluación del Pacto de los Alcaldes 2022 (Melica et al., 2022), que describe la actividad energética del CdM y el ahorro estimado, basándose en los datos declarados a través de la plataforma de informes MyCovenant. Examina el consumo y la producción de energía, y ofrece una visión general de los progresos realizados en materia de ahorro energético y generación de energías renovables.
[Leer Más]La Agencia de Asilo de la Unión Europea (AEUE), al igual que su predecesora, la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (OEAA), trabaja en estrecha colaboración con los juzgados y tribunales de los Estados miembros, así como con otros actores clave, para crear una publicación judicial. El objetivo de esta serie es ofrecer a los juzgados y tribunales una visión completa del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) paso a paso. Poco después de que la OEAA empezara a funcionar en 2011, estableció una red de miembros de los juzgados y tribunales. Tras consultar a los miembros de esta red, incluida la Asociación Internacional de Jueces de Refugiados y de Migración-Europa (IARMJ-Europa), se puso de manifiesto que existía una necesidad acuciante de poner a disposición de los juzgados y tribunales publicaciones judiciales sobre determinados temas fundamentales tratados en su toma de decisiones cotidiana. Se reconoció que el proceso de elaboración de estos materiales básicos requería la participación de expertos judiciales y de otro tipo, respetando plenamente el principio de independencia del poder judicial y acelerando el desarrollo de las publicaciones judiciales en general. La primera edición de este análisis judicial, publicada en 2018, fue el producto de un proyecto entre la EASO y la IARMJ-Europa. Forma parte de las publicaciones judiciales de la EUAA (antes EASO) para miembros de juzgados y tribunales.
[Leer Más]Se elabora un informe sobre lo más destacado de 2022 del Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea.
[Leer Más]