CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
This report provides an updated overview on the progress of national COVID-19 vaccination strategies and deployment in European Union/European Economic Area (EU/EEA) countries, including updates on:
• overall vaccine uptake and uptake by target group; and
• vaccination strategies and policies.
Las presiones inflacionistas en la zona del euro se han atenuado ligeramente en los últimos meses, debido sobre todo al descenso de los precios de la energía. Sin embargo, la tasa de inflación subyacente sigue estando muy por encima del objetivo del BCE. El aumento de las expectativas de inflación sigue siendo un riesgo importante para un mayor incremento de la inflación, por lo que debe vigilarse de cerca. Constatamos que la política monetaria contractiva del BCE y de la Reserva Federal disminuye los precios de la energía y el nivel general de precios en la zona del euro. Este documento ha sido elaborado por la Unidad de Gobernanza Económica y Análisis de la UEM a petición de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) con vistas al Diálogo Monetario con el Presidente del BCE del 20 de marzo de 2023.
[Leer Más]Este informe constituye la guía técnica a nivel de la UE sobre la adaptación de los edificios al cambio climático. Las orientaciones recopilan y sintetizan los métodos, especificaciones, mejores prácticas y orientaciones existentes para edificios resistentes al clima en un documento que puede proporcionar asesoramiento práctico a los profesionales y ser referenciado o utilizado en diferentes documentos políticos de la UE. En concreto, los cuatro primeros capítulos de la guía que aquí se presenta ofrecen 1) una visión general de las políticas y normas existentes a nivel de la UE en relación con la adaptación de los edificios, 2) un resumen del estado actual de las normas de diseño estructural de edificios a nivel europeo y nacional, en relación con la resiliencia climática de los edificios, 3) una visión general de los principales elementos de la vulnerabilidad climática y la evaluación de riesgos para los edificios, así como 4) los principales bloques de construcción de los enfoques existentes utilizados para calificar la resiliencia de los edificios. Un informe independiente, la Guía de mejores prácticas para la adaptación de los edificios al cambio climático, ofrece orientaciones sobre cómo aumentar la resiliencia de los edificios, entre otras cosas mediante la presentación de soluciones prácticas y estudios de casos.
[Leer Más]