CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación
Este manual ofrece ejemplos de buenas prácticas para la selección de operaciones financiadas por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) en los Estados miembros de la UE, en particular el FEDER, el FSE y el Fondo de Cohesión. Está dirigido principalmente a las autoridades responsables de la gestión de los fondos, es decir, las autoridades de gestión (AG) y los organismos intermedios (OI), pero también puede ser relevante para otras autoridades y profesionales que participan o están interesados en la selección de operaciones. El manual destaca los retos más comunes que pueden encontrarse durante el proceso de selección de operaciones, y los retos que surgieron en el contexto de la política de cohesión de la UE en 2014-2020. Para cada uno de estos retos, el manual ofrece algunas posibles soluciones.
[Leer Más]El equipo de Geodatos y Tecnologías para la Política Agrícola Común (GTCAP) del Centro Común de Investigación (CCI) ha dedicado el último cuarto de siglo a desarrollar los mecanismos de control de la Política Agrícola Común (PAC) y a ayudar a la implantación de tecnologías innovadoras compatibles con la PAC. En los últimos años, la labor de investigación y desarrollo del GTCAP se ha centrado principalmente en 1) Promover el enfoque de los controles por seguimiento (CbM) como sistema de control clave para los organismos pagadores y 2) Aprovechar mejor las nuevas tecnologías, en particular la teledetección para el seguimiento de los requisitos medioambientales y climáticos. Este informe recopila las conclusiones y otros resultados de las actividades del GTCAP sobre la Infraestructura Verde de la PAC y abarca dos años de actividades (2021 y 2022). El trabajo del GTCAP sobre la Infraestructura Verde se centró en actividades que exploran el nexo entre la tierra y el medio ambiente y emplearon la tecnología punta de forma más eficaz para el seguimiento de los requisitos medioambientales y climáticos.
[Leer Más]Informe Anual SatCen 2022: Incluye entre, otros temas, retos de la seguridad internacional; adopción de la brújula estratégica; Hitos y desarrollo del 30 aniversario de la agencia.
[Leer Más]