Cultura y Educación

Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación

EUreka

Addressing the challenges of smart, sustainable, and inclusive growth in national recovery and resilience plans. Italy, Spain, Portugal, and Cyprus

Analizando un conjunto de medidas del DRR propuestas por cuatro Estados miembros en el marco del pilar 3, nos planteamos varias preguntas: ¿hasta qué punto ha conseguido el mecanismo impulsar reformas económicas largamente esperadas en estos países? ¿En qué medida las medidas propuestas abordan los retos identificados en una serie de ámbitos políticos? ¿Hasta qué punto son adecuados los correspondientes hitos y objetivos para garantizar una aplicación efectiva? Concluimos que el mecanismo ha sido eficaz a la hora de introducir reformas importantes en la agenda política, pero existe una heterogeneidad significativa en cuanto a la calidad de las medidas propuestas, así como a sus disposiciones de seguimiento. Este documento ha sido facilitado por la Unidad de Gobernanza Económica y Control de la UEM a petición de la Comisión ECON.

[Leer Más]

Initial analysis of selected measures to improve the circularity of critical raw materials and other materials in passenger cars

La Comisión Europea está investigando varias medidas para reducir el riesgo de suministro de materias primas críticas (MRC) y aumentar su circularidad. Esto también se investiga en el marco de la revisión conjunta en curso de la Directiva relativa a los vehículos al final de su vida útil (Directiva 2000/53/CE, también conocida como ELVD) y la Directiva relativa a la homologación de tipo de los vehículos de motor en lo que concierne a su aptitud para la reutilización, el reciclado y la valorización (Directiva 2005/64/CE, también conocida como 3RTA). Las medidas investigadas también se ajustan a los objetivos de autonomía estratégica de la UE y a la ley CRM. En este informe se ofrece un análisis inicial de las medidas, basado en los datos y conocimientos consolidados del Centro Común de Investigación (CCI) y sus socios sobre la composición de los materiales críticos actuales y futuros y otros materiales de los vehículos, para abordar los fallos de mercado y/o circularidad de los MRC y otros materiales específicos de los turismos.

[Leer Más]

Study on the critical raw materials for the EU 2023. Final report

La evaluación de la UE de las materias primas críticas (MRC) fue la primera acción de la Iniciativa de Materias Primas de la UE (RMI) de 2008. Esta política de la UE persigue una estrategia de diversificación que garantice el abastecimiento de materias primas no energéticas para las cadenas de valor industrial de la UE y el bienestar de la sociedad. La diversificación del suministro se refiere a la reducción de las dependencias en todas las dimensiones: mediante el abastecimiento de materias primas primarias de la UE y de terceros países, el aumento del suministro de materias primas secundarias a través de la eficiencia de los recursos y la circularidad, y la búsqueda de alternativas a las materias primas escasas. Una de las acciones prioritarias de la RMI fue establecer una lista de materias primas críticas a escala de la UE. La primera lista se publicó en 2011 y se actualiza cada tres años para evaluar periódicamente la criticidad de las materias primas para la UE. Se consideran CRM aquellas que tienen una gran importancia económica para la UE (basada en el valor añadido de los correspondientes sectores manufactureros de la UE, corregido por un índice de sustitución) y un alto riesgo de suministro (basado en la concentración del suministro a nivel mundial y de la UE ponderado por un índice de rendimiento de la gobernanza, corregido por parámetros de reciclado y sustitución). En la primera evaluación (2011) se identificaron 14 MRC de las 41 materias primas candidatas; en 2014, 20 de 54 candidatas; en 2017, 27 MRC de 78 candidatas; y en 2020, 30 de 83 candidatas.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.