• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Convención sobre Armas Químicas: Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea con motivo del 25.º aniversario

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Convención sobre Armas Químicas: Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea con motivo del 25.º aniversario

03/05/2022

El 29 de abril de 2022 se cumple el 25.º aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción (CAQ). Con 193 Estados Partes, la Convención consagra hoy la norma internacional contra el uso de armas químicas.

Desde su entrada en vigor, el 99 % de las existencias de armas químicas declaradas en el mundo han sido destruidas de forma verificable bajo el control de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Sin embargo, a pesar de los avances tangibles, el resurgimiento del uso de armas químicas es una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad internacionales.

La UE desarrolla reservas estratégicas para emergencias químicas, biológicas y radionucleares

 

En los últimos años, el mundo ha sido testigo del horrible uso de armas químicas en Siria, que ha causado cientos de víctimas, incluidos niños. En 2020, se utilizó un agente nervioso tóxico «Novichok» en el intento de asesinato del político opositor ruso Alexei Navalny en el territorio de la Federación Rusa. También se han utilizado armas químicas en Malasia en 2017 para asesinar al hermanastro de Kim Jeung-On, Kim Jeung-Nam, y en el Reino Unido en 2018 en el intento de asesinato de Sergei y Yulia Skripal, que se saldó con la muerte de un ciudadano británico.

La Unión Europea reitera su enérgica condena del uso de armas químicas por parte de la República Árabe Siria y de su incumplimiento de las obligaciones internacionales contraídas en virtud de la Convención, tal y como han demostrado las investigaciones exhaustivas y minuciosas llevadas a cabo por las Naciones Unidas y la OPAQ. La Unión Europea y sus Estados miembros seguirán trabajando a nivel nacional e internacional para hacer frente a los ataques con armas químicas y otras atrocidades cometidas en la República Árabe Siria.

La Unión Europea también reitera su gran preocupación por el hecho de que la Federación de Rusia aún no haya reaccionado a los llamamientos internacionales para cooperar plenamente con la OPAQ a fin de garantizar una investigación internacional imparcial sobre el intento de asesinato del político opositor ruso Alexei Navalny. El envenenamiento del Sr. Navalny en Rusia con un agente nervioso químico militar del grupo «Novichok» en agosto de 2020 (una sustancia desarrollada por Rusia), ha sido confirmado, sin lugar a dudas, por laboratorios especializados de Alemania, Francia y Suecia, así como por la OPAQ. La Unión Europea ha condenado el envenenamiento en los términos más enérgicos posibles.

El uso de armas químicas por parte de cualquier persona, en cualquier lugar, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia constituye una violación del derecho internacional y puede constituir los crímenes más graves de trascendencia internacional: crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

La UE apoya los esfuerzos colectivos para garantizar la responsabilidad de los autores de ataques químicos a través de la Asociación Internacional contra la Impunidad por el Uso de Armas Químicas.

La impunidad por el uso de armas químicas no debe ser ni será tolerada. En el marco de su régimen de sanciones contra las armas químicas, la UE ha impuesto medidas restrictivas contra múltiples personas y entidades rusas y sirias por su participación en ataques con armas químicas.

El ritmo de los avances en ciencia y tecnología es a la vez un reto y una oportunidad para fomentar los usos pacíficos de la química. La transformación del laboratorio de la OPAQ en un Centro de Química y Tecnología (CCT) será clave para reforzar la Convención y mejorar la capacidad de la Organización para llevar a cabo sus tareas fundamentales de verificación, inspección y desarrollo de capacidades. En este contexto, la Unión Europea reitera su plena confianza en la Secretaría Técnica de la OPAQ, su profesionalidad, su imparcialidad y su consolidada experiencia técnica.

En este importante aniversario, la Unión Europea y sus Estados miembros reafirman su inquebrantable apoyo a la CAQ y a la labor de la OPAQ. La diligencia, la profesionalidad y la imparcialidad de la OPAQ a la hora de abordar el uso de las armas químicas ofrecen un primer paso vital hacia la rendición de cuentas y el fin de la impunidad. Cualquier uso de armas químicas es una afrenta al derecho internacional del que todos dependemos para nuestra seguridad y bienestar.

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Discurso del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al pueblo ucraniano Agresión militar de Rusia contra Ucrania: El Consejo impone sanciones a 26 personas y una entidad Charles Michel: Prevalecerán los valores de Europa, la libertad y la democracia La Unión Europea ha declarado a 19 diplomáticos rusos personas non gratas Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Discurso del Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al pueblo ucraniano Agresión militar de Rusia contra Ucrania: El Consejo impone sanciones a 26 personas y una entidad Charles Michel: Prevalecerán los valores de Europa, la libertad y la democracia La Unión Europea ha declarado a 19 diplomáticos rusos personas non gratas Primeras medidas de la UE en respuesta a la crisis de Afganistán

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies