• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Comienza a aplicarse la normativa sobre la eliminación de contenidos con fines terroristas en Internet

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Delincuencia » Comienza a aplicarse la normativa sobre la eliminación de contenidos con fines terroristas en Internet

8 de junio de 2022

Entra en vigor el Reglamento de la UE sobre la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea. El Reglamento establece un marco jurídico para garantizar que los proveedores de servicios de hosting retiren los contenidos terroristas en línea en el plazo de una hora.

Comienza a aplicarse la normativa sobre la eliminación de contenidos con fines terroristas en Internet

Las obligaciones y salvaguardias incluidas en este reglamento frenarán la capacidad de los terroristas para difundir su propaganda en línea. Por ejemplo, el atentado terrorista retransmitido en directo en Christchurch en 2019 ha servido de inspiración y motivación directa para una serie de atentados de imitación, el último de ellos en Buffalo (Estados Unidos) el mes pasado.

 

La comisión de Peticiones vota el informe para investigar los crímenes de ETA

 

Al mismo tiempo, la aplicación de estas nuevas normas reforzará la responsabilidad y la transparencia sobre las medidas adoptadas para eliminar contenidos terroristas en línea. También prevén una serie de sólidas salvaguardias contra la retirada errónea de discursos legítimos en línea. Asimismo, es crucial proteger a las víctimas y a sus familias, que corren el riesgo de volver a enfrentarse a estos delitos en línea.

Principales elementos de la nueva normativa

A partir de ayer, se aplican las siguientes reglas:

  • Regla de una hora: Las plataformas en línea estarán obligadas a retirar los contenidos terroristas cuando reciban una orden de retirada de las autoridades de los Estados miembros en el plazo de una hora.
  • También se obligará a las plataformas a tomar medidas cuando estén expuestas a contenidos terroristas.
  • Las órdenes de retirada deberán justificar por qué se considera que el material es contenido terrorista, incluyendo información detallada sobre cómo impugnar la orden de retirada.
  • Las normas incluyen fuertes salvaguardias para garantizar el pleno respeto de los derechos fundamentales, como la libertad de expresión y el derecho a la información. Por ejemplo, queda exento el material difundido con fines educativos, periodísticos, artísticos o de investigación.
  • Los Estados miembros podrán sancionar el incumplimiento y decidir el nivel de las sanciones, que serán proporcionales a la naturaleza de la infracción.
  • Las nuevas normas también establecen obligaciones de transparencia para las plataformas en línea y para que las autoridades nacionales informen anualmente sobre la cantidad de contenidos terroristas retirados, los resultados de las denuncias y los recursos, así como el número y el tipo de sanciones impuestas a las plataformas en línea.

 

Eurojust: keeping European citizens safe

 

Antecedentes

La lucha contra el terrorismo online y offline es una prioridad para la Comisión de von der Leyen. En julio de 2020, la Comisión presentó la Estrategia de la Unión de la Seguridad de la UE 2020-2025 y se comprometió a centrarse en los ámbitos prioritarios en los que la UE puede aportar valor para apoyar a los Estados miembros en el fomento de la seguridad de quienes viven en Europa. En diciembre de 2020, se adoptó la Agenda de Lucha contra el Terrorismo, que hacía hincapié en la prevención de la radicalización en línea y fuera de ella, e incluía la adopción del presente Reglamento como una de sus acciones clave.

La Comisión propuso el Reglamento sobre la prevención de la difusión de contenidos terroristas en línea en 2018, dada la continua presencia de contenidos terroristas en la red. Se propuso para evitar este grave riesgo para los ciudadanos y para la sociedad en general.

Desde que el Reglamento entró en vigor el 7 de junio de 2021, la Comisión ha celebrado talleres para los Estados miembros y los proveedores de servicios de alojamiento (HSP) para preparar la aplicación del Reglamento. Europol también ha desarrollado una Plataforma de la UE sobre el tratamiento de contenidos ilegales en línea (PERCI) para apoyar la aplicación del Reglamento. De este modo, se garantiza que los HSP puedan recibir las órdenes de retirada de los Estados miembros a través de un canal seguro común.

Más información : Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet Declaraciones de los líderes europeos condenando los atentados de Viena Detenido en España un combatiente extranjero retornado Disminuye el terrorismo en la UE en 2019 España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet


Declaraciones de los líderes europeos condenando los atentados de Viena


Detenido en España un combatiente extranjero retornado


Disminuye el terrorismo en la UE en 2019


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies