Infecciones por países A fecha de 29 de mayo de 2020, los países con más casos registrados son China (84.432 casos), Singapur (41.216), Filipinas (27.238), Japón (17.530) y Corea del Sur (12.198). No obstante, si atendemos al número de habitantes, los países con más infecciones son Singapur (con 712 casos por cada 100.000 habitantes), Australia […]
Leer MásLos reguladores mundiales debaten los datos requeridos para los ensayos de la fase 3 de las vacunas COVID-19
En el marco de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA), las autoridades reguladoras internacionales examinaron el desarrollo de la vacuna COVID-19 y las pruebas necesarias para la adopción de decisiones reguladoras en el segundo seminario de regulación sobre las vacunas COVID-19. La reunión fue organizada conjuntamente por la Agencia Europea de Medicamentos […]
Leer MásEstadística: evolución COVID-19 en Sudeste Asiático – mayo
Infecciones por países A fecha de 29 de mayo de 2020, los países con más casos registrados son India (354.065 casos), Bangladesh (98.489), Indonesia (41.431), Nepal (7.177) y Tailandia (3.135). No obstante, si atendemos al número de habitantes, los países con más infecciones son Maldivas (con 658 casos por cada 100.000 habitantes), Bangladesh (63), India […]
Leer MásLas necesidades de los agricultores y las empresas agroalimentarias son importantes, también a la luz de la crisis de COVID-19
Las necesidades de los agricultores y las empresas agroalimentarias son importantes, también a la luz de la crisis de COVID-19, y los instrumentos financieros financiados por el FEADER tienen un papel que desempeñar en la reducción de estas brechas Según los comentarios de 7.600 agricultores y 2.200 empresas agroalimentarias de la UE, 24 informes presentan […]
Leer MásLa UAL coordina un proyecto de biotecnología contra los desechos de plástico agrícolas
RECOVER es un proyecto H2020 -en el que participan 7 países- en el que se aplican de forma combinada microorganismos, nuevas enzimas, lombrices e insectos, que colaborarán, no sólo en la eliminación de los plásticos, sino también en su transformación en nuevos productos para uso agrícola y de envasado de alimentos. Con el objetivo de […]
Leer MásEstadística: evolución COVID-19 en África – mayo
>>>Visita aquí el análisis de la evolución COVID-19 en África: mayo-julio 2020<<< Aunque las cifras del continente africano aún están lejos de las registradas en Asia, Europa o América, los contagios han seguido aumentando durante el mes de mayo. Un continente, el africano, que cuenta con pocos recursos y con unos sistemas sanitarios débiles en […]
Leer MásEl seguimiento de graduados da una idea de cómo mejorar la educación europea
Saber cómo los graduados perciben la relevancia de sus estudios, y lo que hacen después de obtener sus calificaciones, es clave para mejorar los sistemas de educación y capacitación. La Comisión Europea ha publicado dos informes donde se destacan los beneficios de un sistema de seguimiento de graduados en toda la UE en la preparación […]
Leer MásEstadística: evolución COVID-19 en América – mayo
Visita aquí la evolución COVID-19 en América: mayo-julio 2020 Durante el mes de mayo, el continente americano se ha convertido en el epicentro de la pandemia de COVID-19. Estados Unidos y Brasil son los dos países con más infecciones del mundo y las cifras de contagios no dejan de aumentar. Infecciones por países A fecha […]
Leer MásLos productos electrónicos de larga duración benefician al medio ambiente, al clima y a la economía circular
Prolongar la vida útil y retrasar la obsolescencia de los aparatos electrónicos puede reducir significativamente sus impactos ambientales y climáticos y contribuir a cumplir los objetivos de la Unión Europea (UE) en materia de medio ambiente, clima y economía circular. Según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), publicado hoy, los teléfonos […]
Leer Más