• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Universidad de Almería, primera universidad andaluza y segunda de España en obtener la certificación frente a la COVID-19 de AENOR

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » La Universidad de Almería, primera universidad andaluza y segunda de España en obtener la certificación frente a la COVID-19 de AENOR

19 de enero de 2021

La UAL se somete a la más exigente validación para asegurarse de estar actuando del mejor modo posible ante el virus, siendo la primera administración pública de Almería, la primera universidad de Andalucía y la segunda de España en lograr una certificación de tanto prestigio, demostrando su total compromiso para la protección a estudiantes, PAS y PDI.

La Universidad de Almería, primera universidad andaluza y segunda de España en obtener la certificación frente a la COVID-19 de AENOR

Con gran satisfacción se ha recibido en Gerencia de la Universidad de Almería la notificación llegada desde AENOR: le ha sido concedida la Certificación de Protocolos frente a la COVID-19. Ello supone un motivo de enorme tranquilidad, al quedar demostrado que el documento de medidas elaborado por la UAL ante el coronavirus, puesto en práctica ya desde los pasados meses, reúne desde el principio las medidas idóneas para proteger y prevenir posibles contagios de las personas de la comunidad universitaria y, a su vez, lograr que el campus sea un entorno lo más seguro posible.

Esta distinción respalda, por tanto, que los protocolos desarrollados por la UAL están alineados con las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, así como con las buenas prácticas reconocidas en el sector de la educación. De esta forma, la obtención de la certificación AENOR sitúa a la Universidad de Almería en la vanguardia de la acción contra la COVID-19.

Para obtenerla, la UAL se ha sometido a evaluaciones exhaustivas tanto presenciales como documentales. Esta certificación respalda un abordaje completo de la gestión de los riesgos derivados de la COVID-19. Por su parte, para su concesión, AENOR ha tenido en cuenta diversos aspectos: gestión de riesgos específicos en la organización, gestión de la salud laboral, buenas prácticas de limpieza e higiene, medidas organizativas, medidas de protección, formación, información y comunicación y gestión de las crisis y continuidad de las actividades.

Así, se unen dos compromisos, el de la propia UAL y el de AENOR, que ha creado esta nueva certificación por su interés en potenciar diversas líneas de acción para reforzar la capacidad de respuesta de nuestro país a la crisis provocada por la COVID-19, basándose en la evidencia de que la adecuada aplicación de buenas prácticas en la gestión del coronavirus es clave para trasladar a trabajadores, clientes y consumidores las garantías necesarias para generar confianza.

Con esta concesión, la UAL ve respaldadas sus buenas prácticas en la gestión de los riesgos derivados de la COVID-19 en sus instalaciones y servicios, tal y como AENOR precisa, abundando que “las instalaciones y servicios que se sometan a la auditoría tendrán la seguridad de estar aplicando protocolos adecuados para evitar la propagación de la COVID-19”. No ha sido otra la intención de la Universidad de Almería desde la entrada en el Estado de Alarma, en marzo de 2020, siempre en vela por salvaguardar la seguridad de sus estudiantes y de su personal, docente e investigador, y de administración y servicios. En virtud de ello, elaboró un protocolo que ha conseguido disipar el riesgo de contagio en el campus, siempre con la estricta aplicación de las medidas recogidas en el mismo por parte de toda la comunidad. Ahora, es la primera administración pública de Almería, la primera universidad de Andalucía y la segunda de España, tras la de Castilla La Mancha, en contar con un aval de tanto prestigio.

El protocolo frente a la COVID-19 de la Universidad de Almería, al igual que el de resto de instituciones y organismos, es un documento dinámico que va siendo actualizado de forma permanente en función de los distintos escenarios epidemiológicos, así como de los documentos científicos que se van publicando.

Más información

UAL NEWS

Publicaciones relacionadas:

Bruselas pide a España que se confine El Consejo aprueba su mandato de negociación sobre el certificado verde digital Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España El Certificado digital ahora depende de los Estados miembros Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Bruselas pide a España que se confine


El Consejo aprueba su mandato de negociación sobre el certificado verde digital


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


El Certificado digital ahora depende de los Estados miembros


Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies