El aumento del uso de electricidad renovable en toda la Unión Europea no sólo ha reducido las presiones relacionadas con el cambio climático, sino también con la contaminación del aire y del agua (formación de partículas, eutrofización y acidificación), según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado hoy. La adopción de […]
Leer MásLos eurodiputados quieren aumentar la reducción de emisiones al 60%
Todos los estados miembros deben ser climáticamente neutros para 2050, de acuerdo con la votación del Parlamento sobre la ley climática de la UE, pidiendo ambiciosos objetivos de reducción de emisiones para 2030 y 2040. La nueva ley tiene como objetivo transformar las promesas políticas de que la UE se convertirá en climáticamente neutra en […]
Leer MásLas emisiones de los contaminantes más perjudiciales se redujeron en 2018, marcando así el progreso de la UE en el marco de la Convención de las Naciones Unidas
El informe de la AEMA confirma la tendencia general de progreso constante pero lento de los Estados miembros de la UE (incluido el Reino Unido) desde 1990 en la reducción de las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos presentes en Europa. En total, 26 contaminantes son monitoreados en el informe enviado por la UE a […]
Leer MásHerramientas online para que las pymes y el sector público adopten fuentes de energía renovable
Una iniciativa financiada con fondos europeos introdujo un motor de búsqueda y un repositorio para recopilar datos, compartir información y satisfacer las necesidades de los responsables de la contratación pública y las pymes al adoptar fuentes de energía renovables (FER). La contratación pública ecológica (CPE) es un sistema en el que las organizaciones del sector […]
Leer MásPara la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica
Ahora que Europa empieza a salir poco a poco de la crisis del coronavirus, la emergencia climática está recuperando el lugar que merece en lo más alto de la lista de prioridades de la UE. El Comité Económico y Social Europeo (CESE), que reúne a organizaciones de la sociedad civil de todos los Estados miembros, ha […]
Leer MásLas emisiones de gases de la EU continuaron disminuyendo en 2018, una de las mayores reducciones en el sector energético
La Unión Europea (UE) redujo sus emisiones de gases del efecto invernadero en un 23,2% entre 1990 y 2018, según los últimos datos oficiales, publicados hoy por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). Durante el período, se estima que la contribución de la UE a las emisiones globales disminuyó del 15% al 8%. En […]
Leer MásLa seguridad energética en la UE
¿Cómo contribuye la UE a garantizar la seguridad energética a sus casi 500 millones de ciudadanos? ¿Y qué sucede si la seguridad de ese suministro de energía se ve amenazada? Una función clave es fomentar la cooperación y las interconexiones transfronterizas para que la energía fluya con mayor fluidez en toda la UE. Cuando no […]
Leer MásBSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios
El sector de la construcción es el mayor consumidor de energía de la UE, y el 75% de los edificios de la UE no son energéticamente eficientes. Por lo tanto, un parque de edificios mejorados y renovados tiene el mayor potencial para lograr los objetivos energéticos y climáticos de la UE de pasar a un […]
Leer MásGEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea
Europa tiene por objeto aumentar la proporción de energía renovable destinada directamente a calefacción y refrigeración, procesos industriales, generación de electricidad y almacenamiento de energía. En la actualidad, la energía geotérmica solo se utiliza en algunos segmentos de mercado y en algunas regiones, pero podría tener un uso mucho más generalizado. El proyecto GEOTHERMICA, financiado […]
Leer Más