• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Comisión propone una nueva lista de proyectos de interés común para un mercado de la energía más integrado y resiliente

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » La Comisión propone una nueva lista de proyectos de interés común para un mercado de la energía más integrado y resiliente

23/11/2021

La Comisión Europea ha adoptó el pasado 19 de noviembre la quinta lista de proyectos de interés común (PIC) en el ámbito de la energía. Se trata de proyectos transfronterizos clave de infraestructuras energéticas para construir un mercado interior de la energía de la UE más integrado y resiliente y alcanzar nuestros objetivos en materia de energía y clima. Esta quinta lista de PIC incluye 98 proyectos: 67 proyectos de transporte y almacenamiento de electricidad, 20 de gas, 6 proyectos relativos a la red de CO2 y 5 proyectos de redes inteligentes. Todos los proyectos PIC están sujetos a procedimientos simplificados de autorización y regulación, y pueden optar a la ayuda financiera del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) de la UE.

Los 67 proyectos de transporte y almacenamiento de electricidad incluidos en la lista de PIC contribuirán significativamente a incrementar nuestras aspiraciones en materia de energías renovables en el marco del Pacto Verde Europeo, mientras que los 5 proyectos de redes inteligentes mejorarán la eficiencia de las redes, la coordinación transfronteriza de los datos y una gestión de red más segura. La propuesta no respalda ningún nuevo proyecto de infraestructura de gas. Los escasos proyectos de gas seleccionados, que ya figuraban en la cuarta lista de PIC, son proyectos necesarios para garantizar la seguridad del suministro en todos los Estados miembros. Una evaluación más rigurosa de la sostenibilidad ha dado lugar a excluir de la lista una serie de proyectos de gas.

La lista de hoy se establece en el marco del actual Reglamento relativo a la red transeuropea de energía (RTE-E). En diciembre de 2020, la Comisión propuso una revisión del Reglamento RTE-E que pondría fin a la subvencionabilidad de los proyectos de infraestructuras de petróleo y gas para las futuras listas de PIC y crearía la obligación de que todos los proyectos cumplan los criterios de sostenibilidad obligatorios y sigan el principio de «no causar un perjuicio significativo» establecido en el Pacto Verde.

Próximas medidas

Tras su adopción por la Comisión hoy, el acto delegado que contiene la quinta lista de PIC se presentará al Parlamento Europeo y al Consejo. Ambos colegisladores disponen de dos meses para aceptar o rechazar la lista, un proceso que puede prorrogarse otros dos meses, en caso necesario. Sobre la base de las disposiciones legales aplicables, los colegisladores no tienen la posibilidad de modificar el proyecto de lista.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación Protegiendo a las aves de los peligros de las líneas eléctricas Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía NextGenerationEU: éxito de la Comisión Europea al emitir el primer bono verde para financiar una recuperación sostenible

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación Protegiendo a las aves de los peligros de las líneas eléctricas Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía NextGenerationEU: éxito de la Comisión Europea al emitir el primer bono verde para financiar una recuperación sostenible

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.