• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

XXIX Jornadas Crue-Sostenibilidad

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » XXIX Jornadas Crue-Sostenibilidad

6 de octubre de 2021

El papel de las universidades en la Agroalimentación Sostenible: Impacto de la crisis sanitaria: 27, 28 y 29 de octubre de 2021.

Las Jornadas Crue-Sostenibilidad alcanzan su 29ª edición en Almería. En estas jornadas ponemos de relieve que la Universidad es un agente activo que impulsa la sociedad del conocimiento, estableciendo los principales objetivos y acciones a realizar para la conservación de nuestro entorno. En esta nueva reunión en Almería, nos centraremos en el papel de las universidades en la agroalimentación, de una forma sostenible y teniendo siempre en cuenta el horizonte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También analizaremos el impacto de la crisis sanitaria en las universidades.

Las Jornadas se celebran en el Auditorio del Campus de la Universidad de Almería, junto con el Aulario IV para las reuniones de los Grupos de Trabajo.

Programa

La Universidad de Almería acoge en octubre las XXIX Jornadas de la sectorial Crue-Sostenibilidad, que en esta edición llevan por título “El papel de las universidades en la Agroalimentación Sostenible: Impacto de la crisis sanitaria”.

En estas jornadas los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias y ponencias de gran interés sobre la gestión de la sostenibilidad en las universidades. Además, como es tradicional en estas reuniones, los diferentes grupos de trabajo de la sectorial abordarán cuestiones de enorme importancia para la gestión de los 9 ámbitos de trabajo: Evaluación de la sostenibilidad universitaria; Mejoras ambientales en edificios universitarios; Participación y voluntariado; Prevención de riesgos laborales; Sostenibilización curricular; Universidad y movilidad sostenible; Universidades saludables; Urbanismo universitario y sostenibilidad y finalmente, Políticas de género.

Consulta aquí el programa.Las jornadas, además de su componente científico y académico, se complementan con actividades saludables en el campus y visitas culturales en la ciudad de Almería.

Ponentes

Para las Jornadas han contado con figuras de primer nivel en el ámbito nacional e internacional con el objetivo de dar visibilidad a distintos aspectos de la agroalimentación sostenible; la finalidad principal consiste en vislumbrar lo que nos va a deparar el futuro a corto, medio y largo plazo y dar un paso más en el proceso inexorable de avance en los ODS, así como el impacto de la crisis sanitaria.

  • Enrique Santiago Romero (Secretario de Estado para la Agenda 2030)
  • Diego Luis Valera Martínez (Catedrático del Área de Ingeniería Agroforestal y Vicerrector de Investigación e Innovación de la UAL)
  • David Alba Hidalgo (Universidad Autónoma de Madrid. Coordinador del Proyecto «Alimentando al Campus»)
  • Salustiano Mato de la Iglesia (Vicepresidente Adjunto Crue Universidades Españolas)
  • Luis A. Marcos Naveira (Universidad de Burgos. Director de la Oficina Verde)

Consulta aquí más información sobre los ponentes.

Inscripción

El plazo de inscripción finaliza el 20 de octubre. Para inscribirte en las XXIX Jornadas Crue-Sostenibilidad debes realizar dos pasos:

  1. Cumplimenta el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
  2. Realiza el PAGO DE LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN a través de la Plataforma de Pagos (S.I.P) de la Universidad de Almería. Dentro de la Plataforma de Pagos cuentas con 3 opciones de pago: transferencia bancaria, pago con tarjeta de crédito, carta de pago para pago en efectivo en CAJAMAR.

Dispones de un máximo de 5 días para formalizar el pago tras la inscripción en las jornadas. Una vez confirmen que has realizado el pago, te enviarán un mail para confirmar tu inscripción en las jornadas (aprox. a los 2-4 días de la realización del pago). La inscripción a las jornadas incluye: Almuerzos de los días 28 y 29; cena institucional del día 28; vino español de bienvenida; pausas saludables; visitas culturales (Refugios de la Guerra Civil, Centro de Interpretación Patrimonial y La Alcazaba); y desplazamientos en autobús del centro de la ciudad a la Universidad de Almería (ida y vuelta).

Más información

XXIX Jornadas CRUE-Sostenibilidad

Publicaciones relacionadas:

Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia NextGenerationEU: éxito de la Comisión Europea al emitir el primer bono verde para financiar una recuperación sostenible Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía


La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia


NextGenerationEU: éxito de la Comisión Europea al emitir el primer bono verde para financiar una recuperación sostenible


Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos


Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies