La Comisión pide al Tribunal de Justicia Europeo sanciones económicas contra Polonia por la actividad de la Cámara Disciplinaria La Comisión Europea adoptó ayer dos decisiones distintas, ambas relacionadas con decisiones del Tribunal de Justicia y en las que la actuación de las autoridades polacas sigue socavando el funcionamiento del sistema judicial polaco. En primer […]
Leer MásLa UE y AstraZeneca acuerdan el suministro de vacunas contra la COVID-19 y ponen fin a su litigio
La UE y AstraZeneca han alcanzado un acuerdo que garantizará la entrega de las dosis restantes de vacunas contra la COVID-19 a los Estados miembros según los términos del Acuerdo de Adquisición Anticipada celebrado el 27 de agosto de 2020. El acuerdo también pondrá fin al litigio pendiente ante el Tribunal de Bruselas. La comisaria […]
Leer MásNuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
La Comisión Europea ha presentado un ambicioso paquete de propuestas legislativas para reforzar las normas de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El paquete también incluye la propuesta de creación de una nueva Autoridad de la UE para luchar contra el blanqueo de capitales. Este […]
Leer MásReunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán
En la reunión extraordinaria del día 31 de agosto los ministros de Interior de la UE han debatido los recientes acontecimientos en Afganistán, y concretamente las posibles repercusiones en el ámbito de la protección internacional, la migración y la seguridad. Se acordó una respuesta unificada sobre el impacto de la situación en Afganistán en la […]
Leer MásDesestimada la petición de Puigdemont y se confirma que pierde la inmunidad parlamentaria
El 13 de enero y el 10 de febrero de 2020, el Parlamento Europeo recibió unos suplicatorios de suspensión de la inmunidad de D. Carles Puigdemont i Casamajó, D. Antoni Comín i Oliveres y Dña. Clara Ponsatí i Obiols, diputados electos al Parlamento. La finalidad de dichos suplicatorios, presentados por el Presidente de la Sala […]
Leer MásInforme sobre el Estado de Derecho en 2021
La Comisión Europea ha publicado el segundo informe a escala de la UE sobre el Estado de Derecho, con una Comunicación en la que se analiza la situación en la UE en su conjunto y capítulos específicos sobre cada Estado miembro. El informe de 2021 examina lo acontecido desde el pasado mes de septiembre, profundizando en la […]
Leer MásPaquete de procedimientos de infracción de julio: principales decisiones para España
Migración, asuntos de interior y unión de la seguridad Carta de emplazamiento Lucha contra el terrorismo: la Comisión insta a ESPAÑA a transponer adecuadamente las normas de la UE en materia de lucha contra el terrorismo La Comisión ha decidido hoy incoar procedimientos de infracción enviando sendas cartas de emplazamiento a Chequia, Chipre, España, Grecia, y Lituania por no […]
Leer MásAplicación de la ley de inmigración en la UE: cifras de 2020
En 2020, se denegó la entrada en el territorio de la UE a 137 800 ciudadanos extracomunitarios, mientras que se comprobó que 557 500 se encontraban ilegalmente en uno de los Estados miembros de la UE. El número de ciudadanos extracomunitarios a los que se dictó una orden de salida de un Estado miembro de […]
Leer MásViolaciones de los derechos humanos en Hong Kong, Arabia Saudí e Irán
El Parlamento Europeo ha aprobado tres resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en Hong Kong, Arabia Saudí e Irán. Hong Kong, en particular el caso del Apple Daily El Parlamento Europeo condena enérgicamente el reciente cierre forzoso del periódico Apple Daily en Hong Kong, la continua congelación de sus activos y la detención […]
Leer Más