• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Europa acuerda reforzar la competencia en el ámbito digital

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » Europa acuerda reforzar la competencia en el ámbito digital

29 de noviembre de 2021

El Consejo ha alcanzado un acuerdo sobre su posición («orientación general») sobre la propuesta de Ley de Mercados Digitales. La propuesta tiene por objeto asegurar la competitividad y equidad del sector digital con el fin de promover la innovación, la alta calidad de los productos y servicios digitales y una alta calidad y capacidad de elección en el sector digital.

Las plataformas en línea que ofrecen servicios básicos de plataforma —como los motores de búsqueda, servicios de redes sociales y servicios de intermediación— desempeñan un papel cada vez más importante en nuestra vida social y económica. Sin embargo, un número reducido de plataformas en línea de gran tamaño se consideran «guardianes de acceso» entre las empresas y los consumidores, y limitan la economía gracias a su poder de mercado y a su control sobre los ecosistemas digitales. Esto afecta negativamente a la competencia leal.

Mediante esta propuesta, los ministros pretenden crear unas condiciones de igualdad en el sector digital, fijando claramente los derechos y las obligaciones de las plataformas en línea de gran tamaño. La reglamentación del mercado digital a escala de la UE asegurará la igualdad de condiciones y la competitividad y equidad del sector digital, para que tanto las empresas como los consumidores se beneficien de las oportunidades digitales.

La propuesta de Ley de Mercados Digitales está dirigida a guardianes de acceso que controlan servicios básicos de plataformas, que son plataformas en las que los problemas detectados están más en evidencia. Entre los servicios básicos de plataforma se encuentran los servicios de intermediación en línea (es decir, mercados o tiendas de aplicaciones), motores de búsqueda en línea, redes sociales, servicios en la nube y servicios de publicidad.

Los principales cambios introducidos en la propuesta de la Comisión son los siguientes:

  • el texto del Consejo reduce los plazos y mejora los criterios para la designación de los guardianes de acceso;
  • el texto incluye un anexo en el que se definen los «usuarios finales activos» y los «usuarios profesionales activos»;
  • se han realizado mejoras para que la estructura y el alcance de las obligaciones estén más claros y se adapten mejor a futuros cambios;
  • el texto propone una nueva obligación que refuerza el derecho de los usuarios finales a darse de baja de los servicios básicos de plataforma;
  • se han mejorado las disposiciones sobre el diálogo sobre cuestiones normativas para garantizar que la potestad discrecional de la Comisión Europea para entablar este diálogo se emplee de manera oportuna;
  • con el fin de evitar una mayor fragmentación del mercado interior, el texto confirma a la Comisión Europea como única responsable del control de la aplicación del Reglamento. Los Estados miembros pueden dotar a las autoridades nacionales competentes de facultades para iniciar investigaciones sobre posibles infracciones y transmitir sus conclusiones a la Comisión Europea.

Más información

Consejo de la Unión Europea

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos El Parlamento pide justicia y reformas para Malta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos


El Parlamento pide justicia y reformas para Malta

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies