• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cooperación judicial modernizada a través de la digitalización

Inicio » Noticias UE » Derecho » Cooperación judicial modernizada a través de la digitalización

9 de diciembre de 2021

La Comisión Europea ha adoptó el 1 de diciembre varias iniciativas para digitalizar los sistemas judiciales de la UE, haciéndolos más accesibles y eficaces. El objetivo general de las medidas es convertir los canales de comunicación digital en el canal por defecto en los asuntos judiciales transfronterizos, llevando así a la práctica una de las prioridades establecidas el año pasado en la Comunicación sobre la digitalización de la justicia.

En el mercado interior de la UE, muchos litigios jurídicos entre ciudadanos y empresas son transfronterizos en la actualidad. Asimismo, para luchar más eficazmente contra la delincuencia transfronteriza, los distintos Estados miembros y los sistemas judiciales deben trabajar codo con codo. Las autoridades de investigación y los órganos jurisdiccionales de los distintos Estados miembros deben cooperar y apoyarse mutuamente en la investigación y el enjuiciamiento de delitos e intercambiar información y pruebas de forma segura y rápida.

Věra Jourová, vicepresidenta responsable de Valores y Transparencia, ha declarado: «La delincuencia no repara en fronteras; tampoco debe hacerlo la justicia. Las propuestas de hoy ayudarán a fiscales y jueces a cooperar de forma más rápida y eficaz. Debemos hacer el mejor uso posible de las tecnologías digitales para proporcionar a las autoridades judiciales, los ciudadanos y las empresas medios rápidos y seguros de intercambio de información. Esto es fundamental para facilitar y agilizar el acceso a la justicia».

Didier Reynders, comisario de Justicia, ha declarado: «Unos sistemas judiciales eficaces y de calidad requieren herramientas eficaces. Ya disponemos de muchos instrumentos para facilitar la cooperación judicial transfronteriza en la UE. Sin embargo, no todos ellos están actualizados y necesitamos modernizarlos con urgencia. Los sistemas judiciales también tienen que ser más resilientes ante las crisis. Los órganos jurisdiccionales deben poder funcionar en cualquier circunstancia. Se trata de un principio del Estado de Derecho. Dotar a los sistemas judiciales de los instrumentos adecuados puede contribuir a este objetivo. Hoy estamos haciendo realidad las ambiciones de la Comisión de crear un espacio europeo de libertad, seguridad y justicia verdaderamente eficiente y resiliente».

Digitalización de los sistemas judiciales de la UE

La Comisión ha adoptado hoy las iniciativas siguientes:

Digitalización de la cooperación judicial transfronteriza

Las propuestas sobre la digitalización de la cooperación judicial transfronteriza de la UE y el acceso a la justicia en materia civil, mercantil y penal abordarán dos problemas principales: las ineficiencias que afectan a la cooperación judicial transfronteriza y los obstáculos al acceso a la justicia en los asuntos civiles, mercantiles y penales transfronterizos.

El Reglamento:

  • Permitirá a las partes comunicarse con las autoridades competentes por vía electrónica o incoar procedimientos judiciales contra una parte de otro Estado miembro.
  • Permitirá el uso de la videoconferencia en las vistas orales en asuntos civiles, mercantiles y penales transfronterizos, lo que dará lugar a procedimientos más rápidos y menos itinerantes.
  • Garantizará la posibilidad de transferir de forma digital solicitudes, documentos y datos entre las autoridades nacionales y los órganos jurisdiccionales.

Pasar las comunicaciones, que en la actualidad siguen haciéndose exclusivamente en forma impresa, al canal electrónico no solo tendrá un impacto medioambiental positivo, sino que también ahorrará tiempo, así como aproximadamente 25 millones de euros al año en toda la UE en gastos de envío y papeleo.

Intercambio digital de información en casos de terrorismo

Habrá dos propuestas para luchar eficazmente contra el terrorismo y otras formas de delincuencia transfronteriza grave. En la actualidad, los Estados miembros envían información sobre asuntos judiciales relacionados con el terrorismo a Eurojust a través de diversos canales, a menudo inseguros, por ejemplo, mediante correos electrónicos o CD-ROM. Además, Eurojust dispone de un sistema de información obsoleto que no puede cotejar correctamente la información. El objetivo de la iniciativa es modernizar estas prácticas.

El Reglamento:

  • Digitalizará la comunicación entre Eurojust y las autoridades de los Estados miembros y ofrecerá canales de comunicación seguros.
  • Permitirá a Eurojust determinar eficazmente los vínculos entre los casos de terrorismo transfronterizo anteriores y en curso y otras formas de delitos transfronterizos graves.
  • Sobre la base de la determinación de esos vínculos, los Estados miembros podrán coordinar sus medidas de investigación y sus respuestas judiciales.

Creación de la Plataforma de Colaboración de los ECI

Se trata de una propuesta para crear una plataforma de colaboración para los equipos conjuntos de investigación (ECI). Estos equipos se crean para investigaciones penales específicas en dos o más Estados. Aunque estos equipos han probado su utilidad, la práctica demuestra que se enfrentan a dificultades técnicas. En la actualidad, los intercambios son demasiado lentos y gravosos. Una plataforma informática específica permitirá a los ECI compartir más fácilmente información y pruebas y comunicarse entre sí de manera más segura, de modo que puedan gestionar conjuntamente sus operaciones.

Más información

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos miniatura de coche estilo "Mini", de color verde, sobre el suelo exteriorSentencia del TJUE sobre la venta de vehículos manipulados ilegalmente por el fabricante La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo


El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos


miniatura de coche estilo "Mini", de color verde, sobre el suelo exteriorSentencia del TJUE sobre la venta de vehículos manipulados ilegalmente por el fabricante


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones


Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies