• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Antimonopolio: La Comisión envía un pliego de cargos a Apple por las prácticas relativas a Apple Pay

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » Antimonopolio: La Comisión envía un pliego de cargos a Apple por las prácticas relativas a Apple Pay

4 de mayo de 2022

La Comisión Europea ha informado a Apple de su opinión preliminar de que ha abusado de su posición dominante en los mercados de monederos móviles en dispositivos iOS. Al limitar el acceso a una tecnología estándar utilizada para los pagos sin contacto con dispositivos móviles en las tiendas («Near-Field Communication (NFC)» o «tap and go»), Apple restringe la competencia en el mercado de los monederos móviles en iOS.

La Comisión se opone a la decisión de Apple de impedir que los desarrolladores de aplicaciones de monederos móviles accedan al hardware y al software necesarios («entrada NFC») en sus dispositivos, en beneficio de su propia solución, Apple Pay.

La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado lo siguiente «Los pagos por móvil desempeñan un papel de rápido crecimiento en nuestra economía digital. Es importante para la integración de los mercados europeos de pagos que los consumidores se beneficien de un panorama de pagos competitivo e innovador. Tenemos indicios de que Apple restringió el acceso de terceros a la tecnología clave necesaria para desarrollar soluciones de monedero móvil rivales en los dispositivos de Apple. En nuestro pliego de cargos, constatamos de forma preliminar que Apple podría haber restringido la competencia, en beneficio de su propia solución Apple Pay. De confirmarse, dicha conducta sería ilegal según nuestras normas de competencia.»

Pliego de cargos sobre las restricciones de acceso de Apple a la tecnología de pago por móvil

Apple Pay es la solución de monedero móvil propia de Apple en iPhones y iPads, utilizada para permitir los pagos móviles en tiendas físicas y en línea. Los iPhones, iPads y el software de Apple forman un «ecosistema cerrado». Apple controla todos los aspectos de la experiencia del usuario en este ecosistema, incluido el acceso de los desarrolladores de monederos móviles al mismo.

La Comisión considera preliminarmente que Apple goza de un poder de mercado significativo en el mercado de los dispositivos móviles inteligentes y de una posición dominante en los mercados de monederos móviles.

En particular, Apple Pay es la única solución de monedero móvil que puede acceder a la entrada NFC necesaria en iOS. Apple no lo pone a disposición de los desarrolladores de aplicaciones de monederos móviles de terceros. La tecnología NFC «tap and go» está integrada en los dispositivos móviles de Apple para los pagos en las tiendas. Esta tecnología permite la comunicación entre un teléfono móvil y los terminales de pago en las tiendas. La NFC está estandarizada, disponible en casi todos los terminales de pago de los comercios y permite realizar los pagos móviles más seguros y fluidos. En comparación con otras soluciones, la NFC ofrece una experiencia de pago más fluida y segura y goza de mayor aceptación en Europa.

Ley de Servicios Digitales: El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo

La opinión preliminar de la Comisión es que la posición dominante de Apple en el mercado de los monederos móviles en su sistema operativo iOS, restringe la competencia, al reservar el acceso a la tecnología NFC a Apple Pay. Esto tiene un efecto excluyente sobre los competidores y conduce a una menor innovación y menos opciones para los consumidores de carteras móviles en los iPhones. Si se confirma, esta conducta infringiría el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea («TFUE») que prohíbe el abuso de posición dominante en el mercado.

El envío de un pliego de cargos no prejuzga el resultado de una investigación.

El pliego de cargos de hoy sólo cuestiona el acceso a la entrada NFC por parte de los desarrolladores de carteras móviles de terceros para los pagos en las tiendas. No cuestiona las restricciones en línea ni las supuestas denegaciones de acceso a Apple Pay para productos específicos de los rivales que la Comisión anunció que le preocupaban cuando abrió la investigación en profundidad sobre las prácticas de Apple en relación con Apple Pay el 16 de junio de 2020.

Más información: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial Coronavirus: mascarillas rescEU entregadas a España, Italia y Croacia Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia Suministro de materias primas en Europa: acciones de la Comisión para lograr una mayor seguridad y sostenibilidad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial


Coronavirus: mascarillas rescEU entregadas a España, Italia y Croacia


Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia


El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia


Suministro de materias primas en Europa: acciones de la Comisión para lograr una mayor seguridad y sostenibilidad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies