• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Coronavirus: mascarillas rescEU entregadas a España, Italia y Croacia

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » Coronavirus: mascarillas rescEU entregadas a España, Italia y Croacia

5 de mayo de 2020

Después de la entrega de la semana pasada a Italia, este fin de semana se han distribuido más lotes de mascarillas protectoras FFP2 a España, Italia y Croacia de la rescEU – la primera reserva común europea de equipo médico establecida el mes pasado para ayudar a los países afectados por el brote de coronavirus.

 

El apoyo de hoy se suma a los equipos médicos de la UE, las máscaras y el desinfectante ya movilizados a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, así como a las ofertas bilaterales de los Estados miembros.

Rumania y Alemania son los primeros Estados miembros en acoger la reserva de rescEU y, por lo tanto, son responsables de la adquisición del equipo, mientras que la Comisión financia el 100% de los activos, como el equipo de protección personal.

En estas primeras entregas, ya se han entregado 330.000 máscaras a Italia, España y Croacia. Seguirán más entregas.

Cómo funciona la capacidad de rescEU

El Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia gestiona la distribución del equipo para asegurar que vaya a donde más se necesita. En este caso se seleccionó a España, Italia y Croacia sobre la base de las necesidades expresadas por estos países en sus solicitudes de asistencia en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

La capacidad médica estratégica forma parte de la reserva más amplia de rescEU, que incluye otras capacidades como medios de lucha contra incendios aéreos y capacidades de evacuación médica. La reserva rescEU constituye la capa de último recurso del Mecanismo de Protección Civil de la Unión, que puede activarse para todo tipo de peligros naturales y causados por el hombre. Los Estados miembros de la UE, el Reino Unido (durante el período de transición), Islandia, Noruega, Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro y Turquía participan en el Mecanismo de Protección Civil de la Unión.

Más información

Noticia completa

COVID-19: action to procure life-saving medical equipment

Publicaciones relacionadas:

La economía en la UE tras la crisis del Coronavirus La ESMA recomienda a los participantes en los mercados financieros medidas para reducir el impacto de COVID-19 La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus Lo que las escuelas y empresas deben tener en cuenta antes de reabrir El BEI facilita 600 millones de euros a la Comunidad de Madrid para reforzar su respuesta frente a la emergencia sanitaria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La economía en la UE tras la crisis del Coronavirus


La ESMA recomienda a los participantes en los mercados financieros medidas para reducir el impacto de COVID-19


La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus


Lo que las escuelas y empresas deben tener en cuenta antes de reabrir


El BEI facilita 600 millones de euros a la Comunidad de Madrid para reforzar su respuesta frente a la emergencia sanitaria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies