• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial

Inicio » EU News » Market » International Trade » La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial

2 de mayo de 2020

La Unión Europea y México han concluido el último elemento que quedaba pendiente en la negociación de su nuevo acuerdo comercial.

En una llamada telefónica, el comisario de Comercio, Phil Hogan y la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez Colín, han acordado el alcance exacto de la apertura recíproca de los mercados de contratación pública, así como un alto nivel de previsibilidad y transparencia en los procesos de contratación pública Con ello, la UE y México pueden avanzar hacia la firma y la ratificación de este acuerdo conforme a sus normas y procedimientos respectivos.

El comisario de Comercio, Phil Hogan, ha declarado lo siguiente: «Si bien últimamente la mayoría de nuestros esfuerzos se han centrado en abordar la crisis del coronavirus, también hemos estado trabajando para avanzar en nuestra agenda de comercio abierto y justo, que sigue siendo muy importante. La apertura, la asociación y la cooperación serán aún más esenciales cuando reconstruyamos nuestras economías después de esta pandemia. Me complace, por tanto, que compartamos puntos de vista similares con nuestros socios mexicanos y que nuestro trabajo continuado pueda fructificar ahora. El acuerdo alcanzado hoy es una clara prueba de nuestro compromiso común de hacer que avance nuestra agenda de asociación y cooperación. Una vez que entre en vigor, este acuerdo ayudará tanto a la UE como a México a consolidar nuestras respectivas economías y a impulsar el empleo».

En virtud del nuevo acuerdo UE-México, la práctica totalidad del comercio de mercancías entre la UE y México estará exenta de derechos de aduana. El acuerdo ahora incluye también normas innovadoras sobre desarrollo sostenible, como el compromiso de aplicar efectivamente el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Es también la primera vez que la UE acuerda con un país latinoamericano cuestiones relativas a la protección de las inversiones. La simplificación de los procedimientos aduaneros contribuirá a impulsar las exportaciones.

El Acuerdo Global más amplio, del que forma parte integrante el acuerdo comercial, abarca también la protección de los derechos humanos y contiene capítulos sobre cooperación política y cooperación al desarrollo. Este será también el primer acuerdo comercial de la UE que incluya disposiciones para combatir la corrupción, con medidas para luchar contra el soborno y el blanqueo de capitales.

México es el primer socio comercial de la UE en América Latina, con un comercio bilateral de mercancías por valor de 66 000 millones de euros y un comercio bilateral de servicios por un valor de 19 000 millones de euros (datos de 2019 y 2018, respectivamente). Las exportaciones de mercancías de la UE superan los 39 000 millones de euros al año. El comercio de mercancías entre la UE y México se ha triplicado con creces desde la entrada en vigor del acuerdo original en 2001. El acuerdo comercial modernizado contribuirá a impulsar este fuerte crecimiento histórico,

Próximas etapas

Actualmente se está ultimando la revisión jurídica del acuerdo. Una vez finalizado el proceso, el acuerdo se traducirá a todas las lenguas de la UE. Cuando se hayan realizado las traducciones, la propuesta de la Comisión será transmitida al Consejo y al Parlamento Europeo para su firma y celebración.

Contexto

El acuerdo comercial forma parte de un acuerdo global más amplio que establece el marco de la relación de la UE con México y abarca asuntos de interés común que exceden del ámbito del comercio, tales como cuestiones políticas, el cambio climático y los derechos humanos. México fue el primer país latinoamericano en firmar, en 1997, un acuerdo global con la UE. La UE y México iniciaron las negociaciones de este nuevo acuerdo modernizado en mayo de 2016. Llegaron a un acuerdo de principio dos años más tarde, en abril de 2018, y dejaron pendientes algunas cuestiones técnicas para que siguieran debatiéndose. Ya se ha alcanzado un pleno acuerdo sobre dichas cuestiones.

Más información

Comunicado de prensa. Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea reacciona ante las restricciones impuestas por los EE.UU. sobre el acero y el aluminio que afectan a la UE ¿Cómo exportar a la Unión Europea? La UE y Nueva Zelanda negocian un Tratado de Libre Comercio Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea reacciona ante las restricciones impuestas por los EE.UU. sobre el acero y el aluminio que afectan a la UE


¿Cómo exportar a la Unión Europea?


La UE y Nueva Zelanda negocian un Tratado de Libre Comercio


Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón


Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies