• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia

9 de junio de 2020

Se necesita un regreso rápido a un área completamente funcional de Schengen para garantizar la libre circulación y asegurar la recuperación económica de la UE, dice la Comisión de Libertades Civiles.

Los eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles expresan su preocupación por la situación actual de los controles en las fronteras interiores en el área de Schengen, y su impacto en las personas y las empresas, en una resolución aprobada el jueves con 53 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones.

Destacan que un regreso rápido y coordinado a un área completamente funcional de Schengen es de suma importancia para garantizar la libre circulación. Este es uno de los principales logros de la integración europea, para así garantizar la recuperación económica de la UE después de la pandemia.

Se exige que los estados miembros reduzcan sus restricciones para la libre circulación del mismo modo que las medidas de contención del COVID-19 van aflojando, a su vez los eurodiputados sugieren que un enfoque regional puede ser más proporcionado que los controles fronterizos nacionales. Las restricciones a la libre circulación podrán ser suprimidas cuando la situación de la salud pública en las regiones vecinas haya mejorado de forma comparable.

Los eurodiputados solicitan también urgentemente un debate sobre la creación de un Plan de recuperación para Schengen, y los medios para volver a un área plenamente funcional de Schengen lo más rápido posible, evitando así que los controles temporales de las fronteras internas se vuelvan semipermanentes. El plan también debe incluir planes de contingencia en caso de una segunda ola potencial.

El presidente y ponente de la Comisión de Libertades Civiles, Juan Fernando López Aguilar (S&D, ES) dijo: “Para la inmensa mayoría de los ciudadanos de la UE, el espacio de Schengen constituye uno de los mayores logros en la historia de la UE, y nunca antes había experimentado el brote de una pandemia tan grave en su territorio. Lamento profundamente cualquier medida unilateral o desproporcionada que hayan impuesto los Estados miembros en las restricciones fronterizas sobre otros Estados miembros sin comunicarlo o en un tiempo claro y limitado. Todas las acciones destinadas a restaurar un espacio de Schengen plenamente operativo deben coordinarse a nivel de la UE y respetar plenamente el principio de no discriminación ”.

Futuro de Schengen: nueva gestión y ampliaciones

A medio plazo, los eurodiputados reflejan que se necesita reflexionar sobre cómo mejorar la confianza mutua entre los Estados miembros y garantizar una verdadera gestión europea del espacio Schengen. A la luz de los nuevos desafíos, piden a la Comisión que proponga una reforma de la gestión de Schengen.

Los eurodiputados también solicitan en su resolución que el Consejo y los Estados miembros aumenten sus esfuerzos en la integración de Schengen, y tomen las medidas necesarias para admitir a Bulgaria, Rumanía y Croacia en Schengen. Excepto estos tres países, Chipre e Irlanda, todos los países de la UE forman parte del espacio Schengen. De los estados no pertenecientes a la UE, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein se han unido a Schengen.

Más información

European Parliament

Publicaciones relacionadas:

Unión de los Mercados de CapitalesLa Comisión impulsa los mercados de capitales europeos Suministro de materias primas en Europa: acciones de la Comisión para lograr una mayor seguridad y sostenibilidad Acuerdo entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Unión de los Mercados de CapitalesLa Comisión impulsa los mercados de capitales europeos


Suministro de materias primas en Europa: acciones de la Comisión para lograr una mayor seguridad y sostenibilidad


Acuerdo entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU


Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies