• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Visto bueno definitivo a la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » Visto bueno definitivo a la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales

6 de julio de 2022

El Parlamento dio el martes el visto bueno definitivo a la nueva Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales tras ser consensuadas entre el Parlamento y el Consejo el 23 de abril y el 24 de marzo respectivamente. Ambas leyes tienen por objeto abordar los efectos sociales y económicos del sector tecnológico. A tal fin, establecen normas claras que regulan, de acuerdo con los derechos y valores de la UE, el funcionamiento y la prestación de servicios por parte de estas empresas en la Unión.

La Ley de Servicios Digitales se aprobó con 539 votos a favor, 54 votos en contra y 30 abstenciones y la Ley de Mercados Digitales con 588 votos a favor, 11 votos en contra y 31 abstenciones.

Lo que es ilegal en el mundo real lo ha de ser también en el digital

La Ley de Servicios Digitales (DSA, en inglés) establece obligaciones claras para los proveedores de servicios digitales, como las redes sociales o los mercados electrónicos, para hacer frente a fenómenos que pueden suponer una amenaza para la sociedad, como la difusión de contenidos ilegales y la desinformación en línea.

Las nuevas obligaciones incluyen:

  • Nuevas medidas para neutralizar los contenidos ilegales en línea, así como requisitos que obligan a las plataformas a intervenir rápidamente.
  • El endurecimiento de los requisitos de trazabilidad y de los controles a los comercios en línea.
  • El refuerzo de la transparencia y la rendición de cuentas de las plataformas.
  • La prohibición de prácticas engañosas y de ciertos tipos de publicidad selectiva.

Los eurodiputados visitan empresas tecnológicas en Silicon Valley, Estados Unidos

Las plataformas y los motores de búsqueda en línea de mayor tamaño entrañan un mayor riesgo. Por este motivo tendrán que cumplir requisitos más estrictos, que la Comisión se encargará de aplicar. Entre ellos destacan la prevención de riesgos sistémicos y la imposición de auditorías independientes. Además, estas plataformas tendrán que ofrecer a los usuarios la posibilidad de negarse a recibir recomendaciones basadas en la elaboración de perfiles, así como facilitar el acceso a sus datos y algoritmos a las autoridades e investigadores habilitados.

Guardianes de acceso: qué pueden hacer y qué no

La Ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés) establece obligaciones para las grandes plataformas en línea que ejercen como guardianes de acceso (es decir, aquellas plataformas cuya posición dominante aboca a prácticamente todos los usuarios a utilizarlas) en el mercado digital para velar por un entorno empresarial más justo y una mayor oferta de servicios para los consumidores.

Para evitar prácticas comerciales desleales, las plataformas consideradas guardianes de acceso deberán:

  • Permitir que terceros interoperen con sus servicios.
  • Permitir a los usuarios profesionales acceder a los datos que generan en la plataforma del guardián de acceso, promover sus propias ofertas y celebrar contratos con sus clientes al margen de la plataforma del guardián de acceso.

Ley de Servicios Digitales: El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo

Los guardianes de acceso tendrán prohibido:

  • dar un trato de favor en sus plataformas a sus propios servicios y productos (autopreferencia) en detrimento de los de terceros;
  • impedir que los usuarios desinstalen fácilmente las aplicaciones o programas preinstalados o que utilicen aplicaciones y tiendas de aplicaciones de terceros;
  • tratar los datos personales de los usuarios para enviarles publicidad dirigida sin su consentimiento expreso.

Sanciones

En caso de incumplimiento de la legislación, la Comisión está facultada para imponer multas a los guardianes de acceso por un importe de hasta el 10 % de su facturación mundial total en el ejercicio fiscal precedente, que podría ascender hasta el 20 % en caso de reincidencia.

Más información: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo seguridad-protección-ciberseguridadLos requisitos de protección de datos deben ir de la mano de la prevención del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo seguridad-protección-ciberseguridadLos requisitos de protección de datos deben ir de la mano de la prevención del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies