La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprobó el 13 de abril un informe que urge a la Comisión Europea para que proponga medidas concretas adaptadas a los eventos deportivos en vivo, que permita el bloqueo en tiempo real del acceso a contenidos deportivos ilegales en línea, o la retirada de estos sin que se interrumpa las retransmisiones legales.
La retransmisión en directo de eventos deportivos juega un papel importante en la economía y reporta un gran beneficio a los organizadores. Muchos de estos, sin embargo, se retransmiten de manera ilegal en sitios web profesionales especializados que se financian a través de cuotas o publicidad, una práctica que vulnera los derechos de propiedad intelectual.
Además, esta forma de piratería digital pone en riesgo la seguridad de los usuarios, que se exponen al software malicioso de aplicaciones gratuitas, robo de credenciales de tarjetas de crédito, etc.
Acontecimientos deportivos y los derechos de autor
Un acontecimiento deportivo no cumple per se los requisitos para obtener la protección de los derechos de autor, ya que no es una «obra» que reúna tales requisitos con arreglo a la legislación en materia de derechos de autor.
Por el contrario, la grabación de un acontecimiento deportivo o su retransmisión es susceptible de protección. Aunque no existen normas comunitarias, algunos Estados miembros cuentan con normas específicas sobre la retransmisión en directo.
El valor económico de un acontecimiento deportivo transmitido reside en el hecho de que se emite en directo y la mayor parte de este se pierde cuando finaliza el acontecimiento. Por tanto, el margen para la acción relevante contra la piratería es escaso y constituye un desafío.
Las medidas actuales contra la piratería de eventos deportivos en directo son ineficaces, ya que llevan tiempo y no se aplican al instante. Los eurodiputados de la comisión de Asuntos Jurídicos sostienen que el mejor remedio contra las retransmisiones no autorizadas es su terminación inmediata.
El 80 % de los ingresos de los titulares de derechos procede de los derechos de retransmisión.
El objectivo es «atajar las miles y miles de retransmisiones ilícitas existentes que consiguen la señal de diferentes acontecimientos deportivos de la UE y los emiten de manera ilegal», explica el presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos, el eurodiputado español Adrián Vázquez Lázara, del grupo Renew. Como en la actualidad los clubes deportivos no pueden vender entradas, «tenemos que proteger su único ingreso, el de los derechos de la televisión», añade.
La propuesta de los eurodiputados
El informe del eurodiputado búlgaro Angel Dzhambazki, del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, contempla la mejora de la protección de los derechos existentes para lograr una ejecución efectiva y plena de los mismos.
La terminación del contenido no autorizado debería realizarse inmediatamente después de la notificación de la infracción por parte de los titulares de derechos y, a más tardar, 30 minutos después del inicio del acontecimiento deportivo.
Las normas deberían aplicarse solo a los piratas profesionales y no a los usuarios, que a menudo no saben que están viendo contenidos ilegales. Éstas tampoco repercutirán en las secuencias cortas compartidas entre los aficionados, pertenecientes a la cultura de estos y no infringen ningún derecho.
Deja una respuesta