• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » La Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos

19 de abril de 2021

La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprobó el 13 de abril un informe que urge a la Comisión Europea para que proponga medidas concretas adaptadas a los eventos deportivos en vivo, que permita el bloqueo en tiempo real del acceso a contenidos deportivos ilegales en línea, o la retirada de estos sin que se interrumpa las retransmisiones legales.

La retransmisión en directo de eventos deportivos juega un papel importante en la economía y reporta un gran beneficio a los organizadores. Muchos de estos, sin embargo, se retransmiten de manera ilegal en sitios web profesionales especializados que se financian a través de cuotas o publicidad, una práctica que vulnera los derechos de propiedad intelectual.

Además, esta forma de piratería digital pone en riesgo la seguridad de los usuarios, que se exponen al software malicioso de aplicaciones gratuitas, robo de credenciales de tarjetas de crédito, etc.

Acontecimientos deportivos y los derechos de autor

Un acontecimiento deportivo no cumple per se los requisitos para obtener la protección de los derechos de autor, ya que no es una «obra» que reúna tales requisitos con arreglo a la legislación en materia de derechos de autor.

Por el contrario, la grabación de un acontecimiento deportivo o su retransmisión es susceptible de protección. Aunque no existen normas comunitarias, algunos Estados miembros cuentan con normas específicas sobre la retransmisión en directo.

El valor económico de un acontecimiento deportivo transmitido reside en el hecho de que se emite en directo y la mayor parte de este se pierde cuando finaliza el acontecimiento. Por tanto, el margen para la acción relevante contra la piratería es escaso y constituye un desafío.

Las medidas actuales contra la piratería de eventos deportivos en directo son ineficaces, ya que llevan tiempo y no se aplican al instante. Los eurodiputados de la comisión de Asuntos Jurídicos sostienen que el mejor remedio contra las retransmisiones no autorizadas es su terminación inmediata.

El 80 % de los ingresos de los titulares de derechos procede de los derechos de retransmisión.

El objectivo es «atajar las miles y miles de retransmisiones ilícitas existentes que consiguen la señal de diferentes acontecimientos deportivos de la UE y los emiten de manera ilegal», explica el presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos, el eurodiputado español Adrián Vázquez Lázara, del grupo Renew. Como en la actualidad los clubes deportivos no pueden vender entradas, «tenemos que proteger su único ingreso, el de los derechos de la televisión», añade.

La propuesta de los eurodiputados

El informe del eurodiputado búlgaro Angel Dzhambazki, del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, contempla la mejora de la protección de los derechos existentes para lograr una ejecución efectiva y plena de los mismos.

La terminación del contenido no autorizado debería realizarse inmediatamente después de la notificación de la infracción por parte de los titulares de derechos y, a más tardar, 30 minutos después del inicio del acontecimiento deportivo.

Las normas deberían aplicarse solo a los piratas profesionales y no a los usuarios, que a menudo no saben que están viendo contenidos ilegales. Éstas tampoco repercutirán en las secuencias cortas compartidas entre los aficionados, pertenecientes a la cultura de estos y no infringen ningún derecho.

Más información: 

Noticia UE-Europarlamento

Publicaciones relacionadas:

Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento El Parlamento pide justicia y reformas para Malta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


El Parlamento pide justicia y reformas para Malta

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies