• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente: Pacto Verde

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente: Pacto Verde

27 de julio de 2022

La Comisión presentó ayer una lista de indicadores clave para supervisar los avances hacia el logro de los objetivos medioambientales y climáticos de la UE hasta 2030, así como la visión a largo plazo para 2050 «Vivir bien dentro de los límites de nuestro planeta».

VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente: Pacto Verde

Como resultado de intensas consultas con las partes interesadas y los Estados miembros, el nuevo marco de seguimiento del VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente tiene por objeto fomentar la transparencia e informar a los europeos sobre el impacto de la política climática y medioambiental de la UE.

Las políticas de la UE deben garantizar que la UE recupera la senda para vivir y trabajar dentro de los límites de nuestro planeta. Así, los indicadores reflejan los avances hacia el bienestar medioambiental, incluidos también los aspectos económicos y sociales. Su función es también allanar el camino para medir la salud de nuestras economías y sociedades sobre la base del bienestar, y más allá del indicador económico más conocido, el PIB.

Los indicadores clave siguen la estructura del VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente sobre la base del Pacto Verde Europeo e incluyen los indicadores más pertinentes para las políticas y estadísticamente sólidos para cada uno de los objetivos prioritarios temáticos hasta 2030, que abarcan la mitigación del cambio climático, la adaptación al cambio climático, la economía circular, la contaminación cero y la biodiversidad.

Procedimientos de infracción de febrero: decisiones para España y sobre Medio Ambiente

Además, la lista incluye cinco indicadores para medir los avances hacia el tratamiento de las principales presiones medioambientales y climáticas. En consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, esto abarca la transición que hemos de lograr en los próximos años hacia sistemas sostenibles de energía, industria, movilidad y alimentación.

Además, este conjunto incluye indicadores para supervisar los avances en el establecimiento de las principales condiciones propiciatorias, y que incluyen la financiación sostenible, el principio de quien contamina paga y la eliminación gradual de las subvenciones perjudiciales para el medio ambiente.

El último capítulo del marco de seguimiento incluye indicadores sistemáticos destinados a captar los avances hacia las tres dimensiones del bienestar medioambiental, con el fin de integrar también los aspectos económicos y sociales además de la protección de la naturaleza.

Ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía

Siguientes etapas

La Comisión informará anualmente sobre los progresos realizados, basándose en el balance realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente a partir de 2023, con la ayuda de los indicadores clave seleccionados. Este informe facilitará un intercambio anual entre la Comisión, los Estados miembros y el Parlamento Europeo, que se llevará a cabo de conformidad con el VIII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente.

Además, la Comisión llevará a cabo dos evaluaciones en profundidad durante la vigencia del programa: una revisión intermedia en 2024 y una evaluación final en 2029.

Más información: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático Cómo puede protegernos la naturaleza del cambio climático Aumentar la resiliencia urbana al cambio climático Este siglo los glaciares del planeta se derriten más rápido

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica


Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático


Cómo puede protegernos la naturaleza del cambio climático


Aumentar la resiliencia urbana al cambio climático


Este siglo los glaciares del planeta se derriten más rápido

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies