• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía

31 de enero de 2022

Las nuevas Directrices fijan el marco para que las autoridades públicas apoyen los objetivos del Pacto Verde Europeo de manera eficiente y con un mínimo de falseamientos de la competencia. Las nuevas Directrices proponen:

Ampliar las categorías de inversiones y tecnologías que los Estados miembros pueden apoyar; Aumentar la flexibilidad y racionalizar las normas vigentes; Introducir salvaguardias; Garantizar la coherencia con la legislación y las políticas pertinentes de la UE .

¿Cómo interactuarán las Directrices con el Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC)?

Aunque las Directrices incluyen algunas normas específicas para pequeños proyectos, en general están concebidas para cubrir también medidas de ayuda de mayor envergadura. Funcionan junto con el Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC), que prevé la posibilidad de que determinados regímenes más pequeños se apliquen sin la aprobación previa de la Comisión.

Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018

Leer más

¿Cómo contribuirán las Directrices al paquete «Pacto Verde/Objetivo 55»?

Las Directrices ayudarán a los Estados miembros a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, con el menor coste para los contribuyentes y sin falsear indebidamente la competencia. A tal fin, están en consonancia con la legislación y las políticas pertinentes de la UE en los ámbitos de medio ambiente y energía. En particular:

  • Las Directrices adoptan un enfoque tecnológicamente neutro con respecto a todas las tecnologías que pueden contribuir a la reducción o eliminación de los gases de efecto invernadero, incluidas las energías renovables y la eficiencia energética.
  • Para facilitar la aplicación de la «oleada de renovación», las Directrices incluyen por primera vez una sección específica sobre el rendimiento energético y medioambiental de los edificios.
  • Las Directrices establecen normas claras para apoyar la movilidad limpia, en consonancia con el paquete sobre movilidad limpia.
  • Las Directrices prevén una amplia cobertura y unas normas más claras para las ayudas destinadas a aumentar el nivel de eficiencia en el uso de los recursos de las empresas y permitir el desarrollo de una economía más circular, en consonancia con el Plan de Acción para la Economía Circular.
  • En consonancia con los objetivos de la Estrategia sobre la Biodiversidad, las Directrices establecen normas claras para que los Estados miembros apoyen la protección y recuperación de la biodiversidad, la rehabilitación de los ecosistemas naturales y la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza

Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos


Leer más

¿Cuál es el vínculo entre las Directrices y la taxonomía?

Las Directrices y la taxonomía de la UE son pilares importantes del Pacto Verde Europeo y desempeñan funciones diferentes, pero complementarias:

  • Las Directrices son el código normativo de la UE para el apoyo público en los sectores de la energía y el medio ambiente.
  • La taxonomía de la UE es una herramienta desarrollada para permitir a los inversores privados reorientar las inversiones hacia tecnologías y empresas más sostenibles.

¿Cómo pueden contribuir las Directrices a hacer frente a los elevados precios de la energía?

Los altos precios de la energía que estamos padeciendo en Europa son fundamentalmente el resultado del juego de la oferta y la demanda en el mercado del gas a nivel mundial, potenciado en parte por la recuperación económica.

El 13 de octubre, la Comisión adoptó una Comunicación titulada «Un conjunto de medidas de actuación y apoyo para hacer frente al aumento de los precios de la energía», al tiempo que se prosigue con la transición ecológica, en la que se describen los principales instrumentos para que los Estados miembros afronten este reto y cómo puede apoyarlos la Comisión.

La mejor manera de reducir los costes de la energía a medio y largo plazo es reducir la dependencia de la UE con respecto a las importaciones de combustibles fósiles y acelerar así la transición energética.

Biodiversity strategy for 2030

¿Cómo fomentan las Directrices el desarrollo de comunidades de energías renovables y otros agentes más pequeños?

Las comunidades de energías renovables y otros pequeños agentes desempeñan un papel importante en la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Las pymes y las pequeñas empresas de mediana capitalización también pueden beneficiarse de las ayudas cuando se destinan a mejoras en el marco de contratos de rendimiento energético, ya sea para edificios o para actividades industriales. Además, las intensidades de ayuda pueden incrementarse en 20 puntos porcentuales para las pequeñas empresas o en 10 para las medianas empresas en el caso de una serie de categorías de ayuda, como las destinadas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios, para la adquisición de vehículos sin emisiones y el despliegue de infraestructuras de recarga y repostaje, para la eficiencia de los recursos, para la prevención o la reducción de la contaminación distinta de la producida por gases de efecto invernadero, y para estudios o servicios de consultoría sobre cuestiones relacionadas con el clima, la protección del medio ambiente y la energía.

¿Por qué la energía nuclear no está cubierta por las Directrices?

Las Directrices siguen la misma línea que las Directrices anteriores (Directrices sobre medio ambiente y energía de 2014) y, por lo tanto, no se aplican a la energía nuclear. Esto se debe a que el apoyo a la energía nuclear afecta generalmente a un número limitado de proyectos muy grandes, es especialmente sensible desde el punto de vista de la seguridad, debe tener en cuenta, en particular, el Tratado Euratom y, por lo tanto, requiere una evaluación caso por caso.

Reglamento (Euratom) 2021/948 del Consejo de 27 de mayo de 2021

Leer más

¿Cubren las Directrices las ayudas para la producción de productos que contribuyan a la transición ecológica (por ejemplo, vehículos sin emisiones, electrolizadores, etc.)?

Las Directrices no cubren las ayudas para la fabricación de productos, máquinas o medios de transporte respetuosos con el medio ambiente.

La ayuda al productor o fabricante del producto respetuoso con el medio ambiente no genera ningún beneficio para el medio ambiente en sí mismo; este beneficio solo se materializa si dichos productos sustituyen a alternativas más contaminantes.

¿Pueden apoyarse los combustibles fósiles en el marco de las Directrices?

Las Directrices garantizan la coherencia con los objetivos climáticos de la Unión, contribuyendo a eliminar gradualmente la posibilidad de subvenciones a los combustibles fósiles. En el caso de los combustibles fósiles más contaminantes, las Directrices prevén que es poco probable que la Comisión realice una evaluación positiva con arreglo a las normas sobre ayudas estatales, habida cuenta de sus efectos negativos sobre el medio ambiente.

¿Cómo evaluará la Comisión si las inversiones en combustibles fósiles son compatibles con los objetivos climáticos para 2030 y 2050?

La Comisión puede exigir compromisos para garantizar que se evite la perennización de los combustibles fósiles y que las instalaciones de combustibles fósiles sean compatibles con los objetivos para 2030 y 2050.

Las Directrices incluyen salvaguardias, tales como el requisito de consulta pública y de cuantificación de los costes de reducción del CO2 ¿Por qué son necesarias?

Al garantizar la transparencia y la inclusividad, estas salvaguardias contribuyen a garantizar la rentabilidad. Algunas de las salvaguardias (por ejemplo, el requisito de consulta pública) solo son aplicables a los regímenes o proyectos que superen un determinado presupuesto, a fin de evitar cargas excesivas para los solicitantes de ayuda más pequeños o para las medidas sencillas.

¿Qué es el «déficit de financiación»?

El déficit de financiación corresponde a la diferencia entre los costes e ingresos de una actividad que contribuye a la consecución de normas más estrictas en materia de clima, energía o medio ambiente en comparación con los costes e ingresos de una actividad similar y menos respetuosa con el medio ambiente que se llevaría a cabo en ausencia de ayuda.

Existen varias secciones y ámbitos específicos de las Directrices sobre determinados temas como:

  • Fuentes de energía renovables
  • Eficiencia energética y medioambiental de los edificios
  • Movilidad limpia
  • Eficiencia en el uso de los recursos
  • Seguridad del suministro de electricidad

Toda la información:

Comisión Europea- Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía 2022

Publicaciones relacionadas:

Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Pacto Verde Europeo: transformación de la economía y la sociedad de la UE para cumplir los objetivos climáticos


GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios


cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE


Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies