• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La HERA proporcionará dosis adicionales de vacuna contra la viruela del mono

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Profesión y tecnología sanitaria » La HERA proporcionará dosis adicionales de vacuna contra la viruela del mono

7 de septiembre de 2022

mano de un trabajador sanitario con una vacuna

HERA, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias de la Comisión, ha conseguido 170.920 dosis adicionales de la vacuna de tercera generación de Bavarian Nordic para responder al actual brote de viruela del mono y satisfacer las necesidades más inmediatas. Esto eleva el número total de dosis adquiridas directamente por la UE a 334.540 para los Estados miembros.

Estas dosis adicionales estarán disponibles para su entrega antes de finales de año. Mientras tanto, las vacunas contra la viruela del mono ya compradas por la UE seguirán entregándose en las próximas semanas y meses a los Estados miembros de la UE, Noruega e Islandia.

La Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha declarado: «Aunque hemos visto que el número de casos de viruela del mono ha disminuido en la UE en las últimas semanas, la amenaza no ha pasado, y no podemos bajar la guardia. Debemos seguir manteniendo el ritmo de nuestros esfuerzos para proteger a nuestros ciudadanos, especialmente a los más vulnerables. La preparación es fundamental para responder rápidamente a las emergencias sanitarias. Con HERA, la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta a las Emergencias Sanitarias, hemos adquirido otras 170.920 dosis de vacunas para los Estados miembros. Con ello, el número total de dosis aseguradas para los Estados miembros para necesidades urgentes supera las 330.000. Esto es HERA, un pilar fundamental de nuestra Unión Europea de la Salud, cumpliendo su mandato de proteger a nuestros ciudadanos».

La Agencia Ejecutiva Sanitaria y Digital (HaDEA) de la Comisión ha comprado la vacuna de tercera generación para y en nombre de HERA. HERA pondrá las vacunas a disposición de los Estados miembros de la UE, Noruega e Islandia.

Además, para satisfacer las necesidades de los Estados miembros a medio plazo, HERA puso en marcha procedimientos de adquisición conjunta de vacunas adicionales, así como de productos terapéuticos. Estas acciones, combinadas con el asesoramiento de la EMA sobre el uso intradérmico de la vacuna contra la viruela del mono, garantizarán una protección más rápida de los más vulnerables y acelerarán la vacunación de los ciudadanos de riesgo.

Respuesta de la EMA a la emergencia de salud pública causada por la viruela del mono

Fondo

Desde el inicio del brote y hasta el 1 de septiembre, se han notificado unos 18.463 casos de viruela del mono en 29 países de la UE/EEE. La viruela del mono es un virus que se transmite a los seres humanos a partir de los animales, con síntomas muy similares, aunque menos graves, a los observados en el pasado en pacientes con viruela. La enfermedad es endémica en África Occidental y Central, y se está extendiendo por primera vez en Europa.

La Comisión se ha comprometido a construir una Unión Europea de la Salud más fuerte y activa que esté preparada y sea capaz de responder a las amenazas sanitarias emergentes. La pandemia de COVID-19 mostró la importancia de la coordinación entre los países europeos y el valor añadido de una respuesta común frente a las amenazas sanitarias transfronterizas.

La Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) es un pilar clave de la Unión Europea de la Salud y un activo fundamental para reforzar la respuesta y la preparación ante emergencias sanitarias de la UE. HERA se creó en octubre de 2021 para sustituir los enfoques ad hoc de la respuesta a las pandemias por una estructura permanente con herramientas y recursos adecuados para planificar con antelación la actuación de la UE en caso de emergencias sanitarias. HERA se anticipará a las amenazas y posibles crisis sanitarias, mediante la recopilación de información y la creación de las capacidades de respuesta necesarias.

Desde el inicio del brote de viruela del mono, HERA ha estado, junto con otros servicios de la Comisión y los Estados miembros, siguiendo de cerca la evolución del brote en Europa y apoyando los esfuerzos de preparación y respuesta de todos los Estados miembros.

HaDEA es la Agencia Ejecutiva Europea en materia de Salud y Tecnología, creada por la Comisión. HaDEA ejecuta programas europeos y financia acciones e iniciativas en los ámbitos de la salud, la seguridad alimentaria, las tecnologías y redes digitales, la industria y el espacio.

Monkeypox infection prevention and control guidance for primary and acute care settings

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa «UEproSalud» Los países de la UE deben garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva Asociación entre la UE y América Latina y el Caribe Coronavirus: La Comisión publica una guía para mitigar la interrupción de los ensayos clínicos en la UE La ciencia detrás de la adopción de nuevas formas de organización social tras el confinamiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa «UEproSalud»


Los países de la UE deben garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva


Asociación entre la UE y América Latina y el Caribe


Coronavirus: La Comisión publica una guía para mitigar la interrupción de los ensayos clínicos en la UE


La ciencia detrás de la adopción de nuevas formas de organización social tras el confinamiento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies