• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa «UEproSalud»

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Profesión y tecnología sanitaria » La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa «UEproSalud»

7 de abril de 2021

La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa UEproSalud.

Esto es consecuencia de la adopción por el Consejo el 17 de marzo y de la votación del programa por el Parlamento Europeo el 9 de marzo. Se trata del último paso hacia la puesta a disposición de 5 100 millones de euros para reforzar la resiliencia de los sistemas sanitarios y promover la innovación en el sector de la salud. El programa UEproSalud contribuirá de manera significativa a la recuperación posterior a la COVID-19 mediante la mejora de los niveles de salud de la población de la UE, el apoyo a la lucha contra las amenazas transfronterizas para la salud y el impulso de la preparación y la capacidad de la UE para responder eficazmente a futuras crisis sanitarias, lo que preparará el camino hacia una sólida Unión Europea de la Salud.

Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, ha declarado: «A partir de hoy, empezamos a trazar un nuevo rumbo para la política sanitaria de la UE. La entrada en vigor de nuestro programa UEproSalud nos proporcionará las herramientas que necesitamos para introducir cambios de larga duración en la salud pública. Con un presupuesto sin precedentes de 5 100 millones de euros, el programa nos permitirá realizar inversiones específicas para mejorar nuestra preparación frente a las crisis y hacer que nuestros sistemas sanitarios sean más sólidos, más resilientes y más accesibles. Se responde así a las expectativas legítimas de nuestra ciudadanía respecto a una Unión Europea de la Salud».

UEproSalud

El programa UEproSalud es un programa de financiación para el período 2021-2027 ambicioso y específico, destinado a garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana en todas las políticas y actividades de la Unión, en consonancia con el enfoque «Una salud». El programa, propuesto por la Comisión el 28 de mayo de 2020, es la respuesta de la UE a la COVID-19 y a sus importantes repercusiones en el personal médico y sanitario, los pacientes y los sistemas sanitarios de la UE. UEproSalud es el mayor programa de salud jamás ejecutado en términos monetarios y proporcionará financiación a los países de la UE, las organizaciones sanitarias y las ONG.

UEproSalud tiene por objeto:

  • mejorar y fomentar la salud en la Unión;
  • proteger a la población de la Unión frente a las amenazas transfronterizas graves para la salud;
  • mejorar la disponibilidad de los medicamentos, los productos sanitarios y los productos pertinentes para las crisis, y hacerlos más accesibles y asequibles;
  • reforzar los sistemas sanitarios, su resiliencia y la eficiencia de los recursos.

Próximos pasos

Se espera que el programa entre en vigor el 26 de marzo, cuando se publique en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión adoptará el primer programa de trabajo para 2021 previa consulta con los Estados miembros en el seno del grupo director de UEproSalud, tal como se establece en el Reglamento del programa UEproSalud. La aplicación de programa correrá a cargo de una nueva agencia ejecutiva, la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital, que empezará a funcionar el 1 de abril.

Más información

Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Sanidad dígital – espacio europeo de datos sanitarios Los países de la UE deben garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva El certificado COVID digital entra en vigor La Comisión propone un despliegue progresivo del nuevo Reglamento sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro El 66% de las mujeres de la UE de entre 50 y 69 años se hizo una mamografía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sanidad dígital – espacio europeo de datos sanitarios


Los países de la UE deben garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva


El certificado COVID digital entra en vigor


La Comisión propone un despliegue progresivo del nuevo Reglamento sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro


El 66% de las mujeres de la UE de entre 50 y 69 años se hizo una mamografía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies