• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

UE-Indonesia – Primer ejercicio naval conjunto

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » UE-Indonesia – Primer ejercicio naval conjunto

22 de agosto de 2022

Los días 14 y 15 de agosto de 2022, la Unión Europea (UE) e Indonesia realizaron su primer ejercicio naval conjunto en el Mar Arábigo. En el ejercicio participaron la corbeta de la Armada indonesia KRI Sultan Iskandar Muda y la fragata de la EU NAVFOR Somalia – Operación Atalanta ITS Virginio Fasan.

dos barcos de guerra en el mar

El ejercicio se basó en el escenario de una operación antipiratería. Incluía desembarcos de helicópteros entre cubiertas, complejas maniobras tácticas en el mar, abordaje de buques sospechosos y reabastecimiento de combustible en el mar. El proyecto de la UE sobre Rutas Marítimas Críticas en el Indo-Pacífico (CRIMARIO) proporcionó su plataforma de Intercambio de Información Regional del Indo-Pacífico (IORIS) para la comunicación entre los participantes en el ejercicio.

¿Qué es la Brújula Estratégica Europea?

 

El KRI Sultan Iskandar Muda de Indonesia acaba de finalizar una misión con la Fuerza de Tarea Marítima de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano. A través de su contribución activa a las misiones de mantenimiento de la paz, Indonesia realiza una aportación tangible a la paz y la seguridad internacionales, de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas. Tanto Indonesia como la UE apoyan un orden internacional basado en normas y un multilateralismo eficaz cuyo núcleo son las Naciones Unidas.

La UE e Indonesia están comprometidas con un orden libre, abierto, inclusivo y basado en normas en la región del Indo-Pacífico, apuntalado por el respeto a la integridad territorial y la soberanía, la democracia, el Estado de Derecho, la transparencia, la libertad de navegación y sobrevuelo, el comercio lícito sin trabas y la resolución pacífica de los conflictos. Reafirman la primacía del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

La UE e Indonesia mantienen un diálogo regular sobre política de seguridad para reforzar la cooperación en materia de seguridad. En noviembre de 2021, la sexta reunión del diálogo debatió la seguridad marítima junto con la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, la lucha contra los estupefacientes, el mantenimiento de la paz y la gestión de crisis, la ciberseguridad, la no proliferación y la gestión de catástrofes.  La UE considera que Indonesia y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) son socios importantes para la aplicación de la Estrategia de Cooperación de la UE en el Indo-Pacífico, en consonancia con la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico.

La UE reforzará la industria europea de defensa con un Instrumento de 500 millones de euros

 

La UE e Indonesia tienen la intención de reforzar su cooperación operativa en el mar, incluyendo ejercicios navales y escalas portuarias conjuntas. Como complemento de su cooperación operativa, se proponen mejorar el intercambio de información y experiencia, y crear capacidad para el conocimiento del dominio marítimo, especialmente a través de los proyectos de la UE sobre la mejora de la cooperación en materia de seguridad en y con Asia (ESIWA) y sobre las rutas marítimas críticas en el Indo-Pacífico (CRIMARIO).

Más información: Delegación de la Unión Europea en Vietnam

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies