• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE reforzará la industria europea de defensa con un Instrumento de 500 millones de euros

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE reforzará la industria europea de defensa con un Instrumento de 500 millones de euros

20 de julio de 2022

La Comisión ha adoptado una propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el refuerzo de la industria europea de defensa mediante la Ley de adquisición común (EDIRPA, por sus siglas en inglés) para 2022-2024.

La UE reforzará la industria europea de defensa con un Instrumento de 500 millones de euros

Como se anunció en la Comunicación conjunta sobre los déficits de inversión de mayo, la Comisión está cumpliendo su compromiso de crear un Instrumento a corto plazo de la UE que refuerce las capacidades industriales europeas de defensa mediante la adquisición común por parte de los Estados miembros de la UE. El Instrumento, en respuesta a una petición del Consejo Europeo, pretende abordar las necesidades más urgentes y críticas relativas a los productos de defensa, como resultado de la agresión de Rusia contra Ucrania. La Comisión propone un compromiso de 500 millones de euros del presupuesto de la UE de 2022 a 2024. El Instrumento incentivará a los Estados miembros, en un espíritu de solidaridad, en favor de la adquisición común, y facilitará el acceso de todos los Estados miembros a los productos de defensa que necesitan con urgencia.

¿Qué es la Brújula Estratégica Europea?

 

Evitará que los Estados miembros compitan por los mismos productos y facilitará el ahorro de costes. Reforzará la interoperabilidad y permitirá a la base tecnológica e industrial de la defensa europea adaptar mejor y aumentar sus capacidades de fabricación para suministrar los productos necesarios. El Instrumento apoyará acciones de consorcios compuestos por al menos tres Estados miembros. Las acciones subvencionables pueden incluir nuevos proyectos de adquisición en el ámbito de la defensa o la ampliación de los iniciados desde el estallido de la guerra.

Objetivos del Instrumento

En particular, el Instrumento:

  • fomentará la cooperación en el proceso de adquisición de equipos de defensa, contribuyendo a la solidaridad, la interoperabilidad y la eficiencia del gasto público; prevendrá la exclusión (la imposibilidad de que los Estados miembros satisfagan su demanda de productos de defensa debido a un pico de demanda); y evitará la fragmentación.
  • impulsará la competitividad y la eficiencia de la base tecnológica e industrial de la defensa europea, en particular acelerando la adaptación de la industria a los cambios estructurales —por ejemplo, aumentando sus capacidades de fabricación— como consecuencia del nuevo entorno de seguridad tras la agresión de Rusia en Ucrania.

Acciones subvencionables

El Instrumento subvencionará acciones que cumplan las siguientes condiciones:

  • Un consorcio de al menos tres Estados miembros.
  • La ampliación de la cooperación existente o una nueva cooperación en favor de la adquisición común de los productos de defensa más urgentes y críticos.
  • Procedimientos de adquisición que reflejen la participación de la base tecnológica e industrial de la defensa europea.

El Instrumento tendrá en cuenta la labor del grupo de trabajo para la adquisición conjunta de equipos de defensa creado por la Comisión y el Alto Representante o director de la Agencia Europea de Defensa. El grupo de trabajo facilita la coordinación de las necesidades de adquisición a muy corto plazo de los Estados miembros y colabora con estos y con los fabricantes de equipos de defensa de la UE para apoyar la adquisición conjunta para reabastecer las existencias.

La Presidencia checa y la Defensa y Seguridad de la Unión Europea

 

Próximas etapas

En respuesta a la urgencia de la situación, en un plazo de seis semanas desde la recepción de la tarea del Consejo Europeo, la Comisión ha adoptado la propuesta de Reglamento con carácter prioritario y la transmitirá a los colegisladores. La Comisión cuenta con una adopción rápida para poder ayudar a los Estados miembros, de aquí a finales de 2022, a abordar de manera cooperativa sus necesidades más urgentes y críticas relativas a los productos de defensa.

Además, la Comisión propondrá un Reglamento sobre el Programa Europeo de Inversión en Defensa (EDIP), que afianzará futuros proyectos conjuntos de desarrollo y adquisición de gran interés común para la seguridad de los Estados miembros y de la Unión.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Fondo Europeo de Defensa: 1.000 millones de euros para impulsar las capacidades de defensa de la UE Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Fondo Europeo de Defensa: 1.000 millones de euros para impulsar las capacidades de defensa de la UE


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres


Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies