• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Universo

Inicio » Fichas » Universo
formas futuristas

11 de enero de 2023

CORDIS: ¿Qué podemos esperar de la ciencia en 2023?

Desde apasionantes misiones espaciales hasta el lugar donde van a morir los residuos nucleares, estas serán algunas de las historias científicas más fascinantes de Europa en 2023.   He aquí lo que nos depara el año en materia de avances científicos que afectan a Europa, según la principal revista semanal internacional «Nature». La Agencia Espacial […]

28 de febrero de 2020

Enigma: una estrella enana produce una supererupción

Una estrella de alrededor del ocho por ciento de la masa del Sol ha sido sorprendida emitiendo una enorme «superllamarada» de rayos X —una erupción de alta energía que plantea un problema fundamental para los astrónomos, que no lo creían posible este tipo de erupciones en estrellas tan pequeñas—. J0331-27 La estrella, conocida por su […]

18 de febrero de 2020

H2020. Gestión del tráfico espacial

La combinación de una tecnología más barata y nuevos inversores liderados por el sector de Internet está aumentando el acceso al espacio. Desafío específico El número de actores espaciales, públicos y privados, está aumentando, y con ellos viene el desarrollo de nuevas tecnologías y mercados espaciales (como lanzadores reutilizables, pequeños satélites producidos en masa, servicios […]

11 de febrero de 2020

 Solar Orbiter launch highlights

Título: Solar Orbiter launch highlights Autor: European Space Agency, ESA Duración: 02:13 Resumen: Lo más destacado de la preparación y el despegue de la misión de exploración del Sol de la ESA, el Orbitador Solar. El Orbitador Solar salió al espacio a bordo del cohete Atlas V 411 de EE.UU. desde el puerto espacial de la NASA […]

8 de febrero de 2020

Un proyecto financiado con fondos europeos desvelará algunas de las mayores incógnitas del universo

Los rayos gamma tienen 10 billones de veces más energía que la luz visible y el universo genera mucha cantidad durante eventos extremos. Una nueva generación de conjuntos de telescopios registrará esta señal en el cosmos para despejar incógnitas sobre fenómenos como agujeros negros o supernovas. El espectro electromagnético es el rango continuo e infinito de […]

27 de noviembre de 2019

En busca de respuestas para las grandes preguntas del universo

El proyecto ANGRAM estudió un nuevo método para detectar antimateria con más eficacia a fin dar respuesta a cuestiones como por qué hay más materia que antimateria en el universo y cómo cae. Los científicos de ANGRAM se propusieron dar respuesta a las grandes preguntas del universo con un método nuevo de detección de antimateria […]

31 de octubre de 2019

Los discos de las estrellas recién nacidas relacionados con la creación de nuevos planetas

Los discos protoplanetarios rodean a las estrellas recién nacidas en las galaxias. El proyecto financiado con fondos europeos DIGDEEP gracias a un instrumento vanguardista, descubrió que expelen materia mediante vientos, lo cual puede resultar fundamental en la permanencia de los planetas en la zona de habitabilidad. En nuestra galaxia —la Vía Láctea— se crea cerca […]

10 de octubre de 2019

La composición isotópica de los meteoritos ofrece información sobre los primeros momentos del sistema solar

El análisis isotópico de elementos encontrados en meteoritos proporciona información fundamental para comprender la formación y la evolución de nuestro sistema solar, y también podría servir para investigar la habitabilidad de otros sistemas solares. La faceta más interesante de un meteorito puede que sea la luz tan espectacular que crea cuando atraviesa la atmósfera en […]

satelite, universo, espacio

20 de septiembre de 2019

La GSA celebra su 15º aniversario

La Agencia de los Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite Europeos (GSA)  organizó un evento especial el 10 de septiembre para conmemorar el 15 aniversario de su creación. La Agencia se creó como la Autoridad Europea de Supervisión del GNSS en 2004 para supervisar el desarrollo de los programas espaciales europeos EGNOS y Galileo. El Director […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies