• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Somalia: Los planes de contingencia ante vertidos de petróleo refuerzan la seguridad marítima

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » Somalia: Los planes de contingencia ante vertidos de petróleo refuerzan la seguridad marítima

16 de agosto de 2022

La planificación de contingencias para vertidos de hidrocarburos es el mecanismo que permite desarrollar una capacidad de respuesta adecuada ante posibles vertidos de petróleo en o sobre el agua a raíz de un vertido accidental de crudo en un medio marino o acuático, ya sea durante la manipulación, el transporte, la producción o el almacenamiento de productos petrolíferos.

barco petrolero y atardecer

Somalia padece una grave contaminación marina, derivada sobre todo de los vertidos de petróleo, que, por otro lado, es un problema internacional y cuya solución pasa por la aplicación de la normativa internacional por parte de países como Somalia.

Los días 15 y 16 de febrero tuvo lugar la primera parte del ejercicio de la cadena de justicia penal marítima (MACRILEX) 2, organizado por el Ministerio de Puertos y Transporte Marítimo (MPMT), con un seminario sobre el ejercicio de preparación frente a vertidos de petróleo. El ejercicio contó con la participación de directores de alto nivel como el Dr. Mahad Mohammed Hassan, viceministro del MPMT, que presidió el evento con el apoyo pertinente del Director de Coordinación Marítima Nacional y Economía Azul (Oficina del Presidente), representantes de la Administración Marítima de Somalia, el MPMT, el Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales, la Unidad de Policía Marítima de la Fuerza de Policía de Somalia, el Departamento de Guardacostas, el Ministerio de Pesca y Recursos Marinos, el Ministerio de Derechos Humanos y Desarrollo de la Mujer (representantes del proyecto WIMS), la Fiscalía General y el Ministerio de Seguridad Interior (Departamento de Seguridad Marítima).

Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía

 

El evento se centró en el vertido de petróleo del MV Wakashio (verano de 2020) como referencia.

El Director del Departamento de Medio Ambiente Marino del Ministerio de Puertos y Transporte Marítimo presentó a los asistentes el borrador actual de los Planes de Contingencia para Derrames de Petróleo, y las presentaciones de los asesores de la Asociación de Derrames del Reino Unido e Irlanda, la AESM, la COI, la OMI, la Secretaría del Convenio de Nairobi, la Secretaría del FIDAC, la UNSOM, el PNUMA y la EUCAP sirvieron para alimentar un debate muy fructífero y participativo sobre las necesidades y los detalles necesarios para mejorar los Planes de Contingencia de Somalia desde la perspectiva de cada una de las instituciones presentes. Se hizo especial hincapié en la adhesión de Somalia a los diferentes tratados internacionales relevantes en la materia y en los esquemas de compensación existentes. También se discutieron las posibles consecuencias penales y la protección de los derechos de los marinos que se requiere en estos casos.

Somalia actors: country of origin information report

Las recomendaciones acordadas por las partes interesadas de Somalia incluyen, entre otras, la creación de un Grupo de Trabajo sobre Planes de Contingencia para Derrames de Petróleo que incluya a los Estados miembros federales. Toda la documentación y las presentaciones se compartirán entre los participantes, con el fin de lograr un plan de contingencia completo y viable para prevenir y afrontar mejor los posibles vertidos de petróleo en Somalia.

La EUCAP seguirá colaborando con las autoridades competentes de Somalia y sus homólogos para ayudar al Ministerio de Puertos y Transporte Marítimo (MPMT) a mejorar su actual planificación de contingencia ante derrames de petróleo para responder de forma eficaz y eficiente a los derrames de petróleo de acuerdo con las normas reglamentarias internacionales.

Fuente: Servicio Europeo de Acción Exterior – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno ¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa


Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable


Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales


Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno


¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies