• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía

28 de abril de 2022

Una devastadora sequía inducida por el clima está afectando al Cuerno de África. La situación se ve agravada por el impacto del COVID-19, el conflicto y la situación de inseguridad en la región, así como por el previsible agravamiento de la inseguridad alimentaria y nutricional debido a la invasión rusa de Ucrania. Por ello, la Comisión Europea está reforzando su compromiso político y financiero con los países socios de la región.

Hoy se ha anunciado un total de 348 millones de euros de financiación de la UE para 2022 con el fin de impulsar la seguridad alimentaria en el Cuerno de África en una mesa redonda de alto nivel organizada conjuntamente por la Comisión Europea y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Ginebra. La financiación incluye asistencia humanitaria y apoyo a más largo plazo para abordar las causas profundas de la inseguridad alimentaria, incluidas las medidas de adaptación y mitigación del clima.

Financiación de la UE para apoyar la seguridad alimentaria

  • Ayuda humanitaria: para responder a las abrumadoras necesidades de emergencia en la región, la UE ha anunciado hoy 32 millones de euros adicionales, lo que eleva la contribución total a 108,2 millones de euros para los países del Cuerno de África afectados por la sequía.
  • Para reforzar la capacidad de recuperación y la seguridad alimentaria, la UE pondrá a disposición 231 millones de euros en 2021-2022 de los 317,5 millones reservados para los tres países en 2021-2024 con cargo a los fondos de desarrollo. Este apoyo tiene como objetivo reforzar las capacidades del Estado para responder a la crisis y prevenir una mayor degradación.
  • Además de estos fondos, el Instrumento de Política Exterior (FPI) de la UE pone a disposición 8,9 millones de euros para acciones destinadas a romper el ciclo clima-conflicto en Somalia, y para la gestión sostenible de conflictos en los ecosistemas de tierras áridas en Kenia.

El Comisario para la Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, dijo: «Las consecuencias humanitarias de la histórica sequía que afecta al Cuerno de África en países como Somalia, Kenia y Etiopía son dramáticas. Millones de personas ya están afectadas por la sequía y necesitan ayuda para salvar sus vidas. Además, la dependencia de las importaciones ucranianas y rusas ya afecta negativamente a la disponibilidad y asequibilidad de los alimentos en esta región. El momento de actuar es ahora. La comunidad internacional, los socios humanitarios y de desarrollo, las autoridades nacionales y las comunidades deben salvar tantas vidas como sea posible y trabajar juntos en un esfuerzo sostenido para hacer frente a la emergencia y construir una futura resiliencia».

La Comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, añadió: «Con la región del Cuerno de África enfrentándose a las peores sequías inducidas por el clima de la historia reciente, al impacto de los choques económicos relacionados con la COVID 19 y a los conflictos y la inseguridad, la seguridad alimentaria de la región está en juego. Con nuestros socios y la comunidad internacional, en un enfoque multilateral, debemos financiar políticas estructurales que aborden las causas subyacentes de las crisis alimentarias y nutricionales y hacer que las personas vulnerables sean más resistentes a las crisis. La mejor manera de trabajar juntos es a través del nexo entre la ayuda humanitaria, el desarrollo y la paz. La nueva estrategia del Portal Global de la UE contribuirá a esta labor». 

Antecedentes

En el tercer año de temporadas de lluvias fallidas consecutivas, se vislumbra la perspectiva de una nueva hambruna en Somalia, mientras que la inseguridad alimentaria y nutricional sigue creciendo a gran velocidad en Etiopía y en las tierras áridas y semiáridas de Kenia. La situación humanitaria en el Cuerno de África sigue empeorando, ya que las previsiones para la primera temporada de lluvias de 2022 predicen, en general, unas precipitaciones por debajo de la media, lo que convierte a esta sequía en la más larga y grave de los últimos 40 años.

Ahora más que nunca se necesita una respuesta multilateral sólida a la seguridad alimentaria mundial para hacer frente a las vulnerabilidades estructurales, aprovechando el impulso de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS) y el evento de Nutrición para el Crecimiento en Tokio. La UE se ha comprometido a trabajar con los socios de la región y otros actores internacionales para apoyar las vías nacionales hacia sistemas alimentarios sostenibles a través de políticas estructurales e inversiones, abordando las dimensiones humanitaria, de desarrollo y de paz.

El paquete de inversiones del Portal Global África-Europa pretende movilizar hasta 150.000 millones de euros en inversiones entre 2021 y 2027 para que África apoye una recuperación y una transformación sólidas, inclusivas, ecológicas y digitales. Apoyará la asociación renovada acordada en la Cumbre UE-UA de los días 17 y 18 de febrero en Bruselas.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria AFRICAEvolución COVID-19 en África: mayo-julio 2020 Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020 puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria


AFRICAEvolución COVID-19 en África: mayo-julio 2020


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies