• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?

21/01/2021

El Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) ha publicado un manual para ayudar a detener el sexismo en el lugar de trabajo. Desde la contratación hasta la evaluación del rendimiento, el manual del EIGE muestra cómo las organizaciones pueden garantizar que los empleados de ambos sexos se sientan seguros, respetados y realizados. El contenido se ha adaptado al contexto de las instituciones y organismos de la UE.

Sexism at work: How can we stop it?

A pesar de las leyes para prevenir la discriminación en el lugar de trabajo, las mujeres siguen estando poco representadas en los puestos de responsabilidad, reciben una remuneración inferior a la de los hombres y son objeto de un acoso sexual desproporcionado. Los hombres también pueden ser objeto de discriminación, por ejemplo cuando no se ajustan a los estereotipos pidiendo ayuda o mostrando empatía.

El manual de la EIGE muestra cómo un desequilibrio inconsciente sustenta la forma desigual en que se trata a las mujeres y los hombres en el trabajo. Aunque el sexismo abierto está prohibido por la legislación de la UE, muchos lugares de trabajo están moldeados por creencias sexistas sobre la naturaleza fundamental de las mujeres y los hombres, por ejemplo, que los hombres son dominantes mientras que las mujeres se ocupan de los demás. Esto repercute en las perspectivas de carrera y en el comportamiento cotidiano en el lugar de trabajo, ya que es más frecuente que a las mujeres se les asignen tareas que no contribuyen al ascenso.

Los testimonios de los empleados de la UE que figuran en el manual muestran que la percepción del sexismo sigue existiendo en las instituciones y organismos de la UE.

Para ayudar a las organizaciones a erradicar los prejuicios inconscientes, el manual explica qué es el sexismo, proporciona una lista de control para que las organizaciones evalúen su desempeño y ofrece consejos sobre cómo abordar el comportamiento sexista y las prácticas en el lugar de trabajo.

El sexismo es ineficiente ya que retiene a los empleados y los canaliza hacia los roles equivocados. Esto hace que las organizaciones pierdan todo el potencial de sus empleados. El sexismo también puede dañar la imagen de una organización y socavar las iniciativas de diversidad e inclusión. Si bien las leyes contra el acoso y la discriminación son esenciales, las organizaciones también deben implementar un cambio cultural para erradicar completamente el sexismo.

Dado que la mayoría de las instituciones de la UE están dirigidas por hombres, mientras que sólo el 34% de los puestos más altos de la administración pública de la UE están ocupados por mujeres, la orientación del manual de la AIE puede ayudar a cambiar el rostro de la UE para representar mejor la realidad de sus ciudadanos. También debería contribuir a que la institución y los organismos de la UE se acerquen un poco más a la consecución del valor fundacional de la igualdad de género de la UE.

Más información

Instituto Europeo para la Igualdad de Género

Publicaciones relacionadas:

Consejos para ayudarte a tomar un camino profesional La violencia de género cuesta a la UE 366.000 millones de euros al año Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo Default ThumbnailNuevos informes muestran el aumento de la discriminación y las agresiones a las personas LGBTI en Polonia y en toda Europa Los derechos de las mujeres en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Consejos para ayudarte a tomar un camino profesional La violencia de género cuesta a la UE 366.000 millones de euros al año Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo Default ThumbnailNuevos informes muestran el aumento de la discriminación y las agresiones a las personas LGBTI en Polonia y en toda Europa Los derechos de las mujeres en la UE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.