• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevos informes muestran el aumento de la discriminación y las agresiones a las personas LGBTI en Polonia y en toda Europa

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Nuevos informes muestran el aumento de la discriminación y las agresiones a las personas LGBTI en Polonia y en toda Europa

18 de febrero de 2021

Un informe sobre una misión de investigación realizada en Polonia en noviembre del año pasado llama la atención sobre el aumento de las agresiones y la discriminación contra las personas LGBTI en el país, centrándose en las ciudades, provincias y regiones que están adoptando cartas familiares y resoluciones contra la llamada «ideología LGBT». Otro informe más general sobre «El papel y las responsabilidades de las autoridades locales y regionales en la protección de las personas LGBTI» denuncia el «retroceso» observado en los Estados miembros del Consejo de Europa con respecto a los derechos de las personas LGBTI.

Ambos documentos han sido presentados hoy ante la Comisión de Asuntos de Actualidad del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa por los coponentes Andrew Boff (Reino Unido, RCE) y Yoomi Renström (Suecia, SOC/G/PD).

Refiriéndose a las iniciativas anti-LGBTI de las ciudades, provincias y regiones polacas, Andrew Boff dijo: «Estas ciudades y regiones representan un tercio de toda Polonia, por lo que el impacto sobre las personas LGBTI no es insignificante». Subrayó que las declaraciones y los estatutos familiares van en detrimento de los derechos, la seguridad y el bienestar de las personas LGBTI en Polonia y son contrarios al papel crucial que deben tener las autoridades territoriales en la defensa de los derechos de los ciudadanos y en el fomento del diálogo y la cohesión social. Sin embargo, el ponente subrayó que algunas ciudades han retirado las declaraciones que habían firmado y otras han cancelado las cartas. «Por tanto, no se trata de una situación estática. Las opiniones pueden variar y evolucionar», señaló. Sobre la base del informe de investigación, se presentará una resolución al Congreso antes del verano, en la que se pedirá a las autoridades locales y regionales polacas que retiren sus declaraciones y cartas familiares y desarrollen políticas que protejan los derechos de los grupos vulnerables.

Por otra parte, un informe de ámbito europeo sobre la protección de las personas LGBTI en el contexto del aumento de la incitación al odio y la discriminación contra este colectivo pone de manifiesto la creciente impugnación de sus derechos, su reconocimiento y su identidad. Examina cómo esta tendencia negativa ha afectado a la vida de las personas LGBTI, prestando especial atención a la salud y el bienestar de los jóvenes LGBTI. El informe también presenta buenas prácticas de promoción y defensa de los derechos de las personas LGBTI en toda Europa. Antes del verano se presentará una recomendación y una resolución basadas en este informe para su aprobación por el Congreso.

Más información

Consejo De Europa

Publicaciones relacionadas:

Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo? Los derechos de las mujeres en la UE (Des)igualdad vacunal: La vacunación de las personas con discapacidad en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión


Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo


Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?


Los derechos de las mujeres en la UE


(Des)igualdad vacunal: La vacunación de las personas con discapacidad en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies