• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Seguridad de los azúcares alimentarios: proyecto de dictamen abierto a consulta pública

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Nutrición » Seguridad de los azúcares alimentarios: proyecto de dictamen abierto a consulta pública

2021-07-26

El grupo de expertos en nutrición de la EFSA ha concluido su evaluación provisional de la seguridad de los azúcares alimentarios tras una revisión científica exhaustiva.

Valeriu Curtui, jefe de la Unidad de Nutrición de la EFSA, ha declarado: «Hasta la fecha, este ha sido un trabajo enormemente complicado, que ha supuesto la evaluación de más de 30 000 publicaciones. Nuestros expertos y nuestro personal han hecho un esfuerzo inmenso para llegar a este punto y han aplicado los más altos estándares de rigor científico en todo el mundo».

Hoy se abre una consulta pública que se prolongará hasta el 30 de septiembre y la EFSA celebrará una reunión pública para debatir el proyecto de dictamen el 21 de septiembre.

Asesoramiento científico, ausencia de recomendaciones políticas y recomendaciones nutricionales

«Las perspectivas y los datos científicos adicionales que obtenemos de las consultas ayudan a reforzar nuestras evaluaciones científicas, por lo que las acogemos con agrado y las alentamos», dijo el Dr. Curtui.

«Al mismo tiempo, hacemos hincapié a nuestros socios y partes interesadas en que este proyecto únicamente evalúa pruebas científicas y no constituye recomendaciones políticas futuras ni recomendaciones de salud pública. Estas son responsabilidad de las autoridades sanitarias nacionales y de los organismos internacionales».

Petición de cinco países nórdicos

Cinco países europeos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) pidieron a la EFSA que actualizara la evaluación realizada en 2010 y que revisara la bibliografía científica más reciente sobre la relación existente entre el consumo de azúcares y diversas enfermedades, como la obesidad, la diabetes de tipo 2, algunas enfermedades cardiovasculares, la gota y la caries dental.

Linda Granlund, directora de la División de Prevención y Salud Pública de la Dirección de Salud de Noruega, declaró: «Como uno de los cinco países que han realizado esta petición, la Dirección de Salud de Noruega acoge con satisfacción la consulta pública de la EFSA sobre su proyecto de dictamen científico. Animamos a los expertos en nutrición de Noruega y de otros países a que presenten sus observaciones sobre este proyecto para ayudar a los científicos de la EFSA a completar esta importante revisión. Utilizaremos los exhaustivos resultados científicos para actualizar nuestras recomendaciones nutricionales expresadas en términos de alimentos una vez finalizado el dictamen».

Proyecto de conclusiones

Los países que realizaron la petición preguntaron específicamente si sería posible establecer un punto límite basado en la ciencia, denominado nivel máximo de ingesta tolerable de nutrientes, para los azúcares totales alimentarios, por debajo del cual el consumo no causaría problemas de salud. Tras examinar más de 30 000 publicaciones, nuestros científicos concluyeron provisionalmente que no es posible establecer ese umbral. (Véase nuestro resumen «La EFSA explica» para obtener una explicación de este resultado.)

No obstante, el dictamen confirma, con diversos grados de certeza, la existencia de diversos vínculos entre el consumo de diferentes categorías de azúcares y el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas crónicas y caries dental. Esta información tiene por objeto ayudar a los Estados miembros de la UE a establecer objetivos para las poblaciones o recomendaciones para sus ciudadanos.

El proyecto de dictamen incluye un modelo de ingesta a escala de la UE para calcular el consumo de azúcares alimentarios país por país y un panorama más detallado de las principales categorías de alimentos que contribuyen a la ingesta de azúcares alimentarios.

Más información

EFSA – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Azúcares, sal, grasa y fibra: ¿los alimentos envasados y los refrescos son cada vez más saludables? ¿Con qué frecuencia bebes refrescos azucarados? Vida saludable: la Comisión pone en marcha una campaña europea La resistencia a los antimicrobianos y el entorno de producción de alimentos: fuentes y opciones de control Utilización de ultrasonidos para la producción de zumos y batidos más sanos y duraderos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Azúcares, sal, grasa y fibra: ¿los alimentos envasados y los refrescos son cada vez más saludables? ¿Con qué frecuencia bebes refrescos azucarados? Vida saludable: la Comisión pone en marcha una campaña europea La resistencia a los antimicrobianos y el entorno de producción de alimentos: fuentes y opciones de control Utilización de ultrasonidos para la producción de zumos y batidos más sanos y duraderos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies